CONASSIF designa nuevos líderes en la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF)

Hazel Valverde Richmond es nombrada superintendente y José Carlos Rojas Vargas asume como intendente

San José, Costa Rica | 14 de febrero de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer la supervisión del sistema financiero nacional, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) ha designado a la señora Hazel Valverde Richmond como Superintendente General de Entidades Financieras y al señor José Carlos Rojas Vargas como Intendente de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Las designaciones fueron aprobadas por unanimidad en la sesión 1915-2025, llevada a cabo el 14 de febrero de 2025, y se enmarcan dentro del artículo 172 de la Ley 7732, que establece un período de gestión de cinco años para estos cargos.

Los nuevos jerarcas asumirán sus funciones en los próximos días: la señora Valverde el 21 de febrero de 2025 y el señor Rojas el 17 de febrero de 2025.


Un proceso de selección riguroso y transparente

En concordancia con su compromiso con la transparencia y la excelencia técnica, el CONASSIF implementó un proceso de selección abierto al público, en el que se evaluaron 12 candidatos para la posición de superintendente y 31 aspirantes al cargo de intendente.

El Comité de Nombramientos del Consejo lideró este proceso con criterios estrictos de evaluación, asegurando la independencia en la selección.

Los aspirantes fueron sometidos a un análisis integral que incluyó:

  • Revisión de atestados académicos, profesionales y de competencias en función del perfil del cargo.
  • Pruebas técnicas y valoración de habilidades clave para la gestión regulatoria.
  • Entrevistas individuales con el Comité de Nombramientos del CONASSIF, para evaluar su idoneidad en el cargo.

Tras cumplir con estas etapas, los candidatos finalistas fueron presentados ante el CONASSIF, donde se llevó a cabo la valoración final y la toma de decisión.

El resultado de este proceso permitió seleccionar a dos profesionales con trayectorias destacadas en el sector financiero y regulatorio, con una combinación de experiencia técnica y habilidades de liderazgo estratégico.


Perfil de la nueva superintendente de la SUGEF: Hazel Valverde Richmond

La señora Hazel Valverde Richmond es una profesional con una sólida trayectoria en la gestión financiera y supervisión bancaria, con más de 20 años de experiencia en posiciones de liderazgo en el sector financiero costarricense.

Actualmente, Valverde se desempeña como gerente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), cargo que ocupa desde febrero de 2021.

Formación académica

  • Bachillerato en Administración de NegociosUniversidad de Costa Rica.
  • Maestría en Banca y FinanzasUniversidad de Costa Rica.
  • Maestría en Gestión de Políticas PúblicasEUNCET Business School.

Experiencia profesional

Su carrera ha estado marcada por la gestión de riesgos, supervisión bancaria y liderazgo en instituciones clave del sistema financiero:

  • Mercado de Valores – Gestión de inversiones y banca de inversión.
  • Credilat – Gerente de proyectos financieros.
  • Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) – Directora financiera.
  • BAC Credomatic – Directora financiera.
  • Citibank – Gerente del sector público e instituciones financieras.

Con su nombramiento, Valverde asume el desafío de fortalecer la supervisión del sector financiero, en un contexto de transformación digital y crecientes riesgos regulatorios.


Perfil del nuevo intendente de la SUGEF: José Carlos Rojas Vargas

El señor José Carlos Rojas Vargas cuenta con una amplia trayectoria en gestión de riesgos, análisis económico y regulación financiera, con más de 15 años de experiencia en el sector.

Desde 2021, Rojas se ha desempeñado como asesor de la Gerencia del Banco Central de Costa Rica (BCCR), donde ha trabajado en temas estratégicos de estabilidad financiera y regulación bancaria.

Formación académica

  • Licenciatura en EconomíaUniversidad Nacional (UNA).
  • Maestría en Gestión y Finanzas PúblicasUniversidad Nacional (UNA).
  • Maestría en Economía de las TelecomunicacionesUniversidad Estatal a Distancia (UNED).
  • Programa de Experto en Mercados BursátilesUniversidad Fundepos.

Experiencia profesional

Su experiencia en supervisión de riesgos y regulación bancaria incluye roles estratégicos en diversas instituciones:

  • Grupo Financiero GMG – Gerente de riesgos.
  • Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) – Especialista económico.
  • Grupo Financiero BAC Credomatic – Analista de riesgos senior y auditor senior.
  • Grupo Mutual Alajuela – Jefe del departamento de cobros.

Con su designación, Rojas aportará su conocimiento en análisis de riesgos y regulación financiera, en un entorno de mayor digitalización e interconectividad del sistema bancario.


Compromiso del CONASSIF con la excelencia y la supervisión financiera

El CONASSIF destacó que, a pesar de contar con la facultad de realizar nombramientos discrecionales, optó por un proceso de selección abierto y competitivo, con el objetivo de garantizar la elección de los mejores perfiles para liderar la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Desafíos de la nueva administración

Entre los retos clave que enfrentarán Valverde y Rojas en la SUGEF destacan:
Fortalecimiento de la supervisión financiera en un contexto de mayor digitalización bancaria.
Gestión de riesgos en el sistema financiero, con enfoque en prevención de lavado de dinero y cumplimiento normativo.
Adaptación a nuevos marcos regulatorios nacionales e internacionales.
Modernización de la supervisión financiera mediante el uso de tecnologías avanzadas y análisis de datos.

Con estas designaciones, el CONASSIF reafirma su compromiso de fortalecer la estabilidad del sistema financiero costarricense, asegurando un marco regulador robusto, eficiente y alineado con las mejores prácticas internacionales.

Fuentes: El Guardián, El Financiero, La Nación, Teletica, Delfino.cr

Jorge Gutiérrez Guillén

#SUGEF, #CONASSIF, #SupervisiónFinanciera, #EstabilidadEconómica, #RegulaciónBancaria

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.