Ocuparemos Incentivos Fiscales y Políticas Públicas: Potenciando la Integración Laboral de los Adultos Mayores en Costa Rica

1. El Valor de la Experiencia y la Necesidad de Formalización
Los adultos mayores aportan una valiosa experiencia y conocimientos prácticos acumulados durante años de trayectoria laboral. Sin embargo, a pesar de sus capacidades, la realidad del mercado laboral costarricense muestra que una gran parte se desempeña en el sector informal, lo que afecta tanto su estabilidad económica como la continuidad de su contribución a las nuevas generaciones.

2. Datos Relevantes del Mercado Laboral

  • Estadísticas Actualizadas:
    Según el INEC, la población adulta mayor en Costa Rica es de aproximadamente 576.017 personas, de las cuales al menos un 26,6% vive en condiciones de pobreza. Además, los datos indican que solo el 13,3% de este grupo posee un empleo formal, mientras que una alta proporción se desempeña en la informalidad.
  • Impacto Social y Económico:
    La baja formalización no solo repercute en la calidad de vida de los adultos mayores, sino que también plantea desafíos para la sostenibilidad de los sistemas de pensiones y la estabilidad del mercado laboral.

3. Propuestas de Incentivos Fiscales y Beneficios

  • Reducciones y Beneficios Fiscales:
    La Ley para fomentar oportunidades de empleo para personas mayores de 45 años contempla reducciones en los aportes a Fodesaf (de 5% a 3% cuando el grupo representa al menos el 20% de la plantilla) y beneficios en el impuesto sobre la renta, con deducciones que varían según el porcentaje de contratación de este grupo.
  • Incentivos Escalonados:
    Otra iniciativa propone que, a medida que aumenta la edad del trabajador, se otorguen deducciones fiscales adicionales, reconociendo progresivamente el valor de la experiencia acumulada.

4. Que podría hacer el Sector Contable?
Como colegiado, y en representación del Colegio de Contadores Públicos y del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, propondría que se implemente un programa de capacitación totalmente gratuito para los adultos mayores que deseen actualizarse. Este programa se enfocaría en:

  • Cursos y Seminarios Especializados:
    Ofrecer capacitación en el uso de herramientas tecnológicas, software contable y otros recursos digitales, orientados a modernizar la práctica contable y facilitar la transición hacia el entorno digital.
  • Beneficio para la Profesión:
    Esta iniciativa no solo potenciará la empleabilidad y productividad de los profesionales mayores, sino que también contribuirá a cerrar la brecha digital, garantizando que su vasta experiencia se transfiera a las nuevas generaciones.

5. Oportunidades de Mejora y Recomendaciones

  • Extensión de Incentivos:
    Evaluar la posibilidad de ampliar estos incentivos a otros grupos etarios, especialmente a aquellos mayores de 65 años que se encuentren en óptimas condiciones laborales.
  • Monitoreo del Impacto:
    Implementar indicadores como tasas de retención, formalización y productividad para evaluar la eficacia de las políticas y ajustar las medidas conforme a los resultados.

Conclusión

La integración de los adultos mayores en el mercado laboral formal es esencial para aprovechar su experiencia y garantizar un entorno laboral inclusivo y sostenible. La implementación de incentivos fiscales, junto con programas de capacitación gratuita y especializada —como el que propongo desde el sector contable— representa una oportunidad única para modernizar la profesión y fortalecer la economía nacional. Es momento de impulsar reformas que transformen la contratación de adultos mayores en una ventaja competitiva para las empresas y un beneficio para toda la sociedad.


Hashtags

  • #InclusiónLaboral
  • #AdultosMayores
  • #CapacitaciónGratuita
  • #InnovaciónContable
  • #CostaRica

Fuentes

  • INEC: Encuesta Nacional de Hogares y Encuesta Continua de Empleo (2023-2024) delfino.cr, monumental.co.cr.
  • Medios de Comunicación: Artículos de La Nación, El Financiero y Monumental.
  • Propuestas Legislativas: Expediente N° 21252 y Proyecto de Ley para fomentar oportunidades de empleo para personas mayores de 45 y 55 años pgrweb.go.cr, d1qqtien6gys07.cloudfront.net.

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.