¿Una imagen al estilo Ghibli… o un riesgo para tu identidad? Lo que hay detrás de esta tendencia de IA

Las redes sociales están inundadas con una nueva moda: la creación de retratos al estilo del mítico Studio Ghibli, generados por Inteligencia Artificial (IA). Desde niños convertidos en personajes animados hasta mascotas con estilo de película japonesa, la tendencia es tan viral como visualmente encantadora. Pero expertos en ciberseguridad lanzan una advertencia: detrás de la estética, se esconde una amenaza real para tu privacidad.

Imágenes animadas… y riesgos invisibles

Herramientas como “Images for ChatGPT” y otras plataformas de IA generativa permiten transformar una simple selfie en una obra que parece sacada de Mi vecino Totoro o El castillo ambulante. Sin embargo, subir fotos personales a estos sistemas puede exponer rasgos biométricos que los ciberdelincuentes podrían explotar.

“Estos datos quedan almacenados en servidores de terceros, los cuales pueden ser hackeados o utilizados para entrenar modelos de IA sin consentimiento del usuario”, advierte María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en Kaspersky.

El riesgo va más allá de un uso indebido: los datos faciales pueden ser utilizados para vulnerar sistemas de reconocimiento facial, hoy cada vez más utilizados en aplicaciones bancarias, control de accesos y verificación de identidad digital.

Latinoamérica más consciente, pero aún vulnerable

Un estudio de Kaspersky de 2019 señalaba que el 64% de los latinoamericanos no leía las políticas de privacidad de las apps que instalaban. Para 2025, la cifra bajó drásticamente al 26%, reflejando una mayor conciencia sobre el manejo de datos personales. Sin embargo, el riesgo sigue siendo alto si no se toman precauciones al interactuar con plataformas que procesan imágenes sensibles.

Preguntas que debes hacerte antes de subir tu foto

Antes de dejar que una IA te convierta en personaje de fantasía, es fundamental preguntarse:

  • ¿Dónde se almacenan las imágenes que subo?
  • ¿Se están utilizando para entrenar algoritmos sin mi consentimiento?
  • ¿Puedo solicitar la eliminación de mis datos?
  • ¿La herramienta declara si comparte o vende la información?

“Leer las políticas de privacidad ya no es una opción: es una medida de autoprotección digital”, enfatiza Manjarrez.

Recomendaciones de seguridad de Kaspersky

Para disfrutar de estas herramientas sin exponer tu identidad ni tu seguridad, los expertos proponen:

  • Leer siempre la política de privacidad de la app o plataforma de IA.
  • Evitar subir fotos con información sensible o fácilmente identificable.
  • Usar imágenes neutras, como paisajes o ilustraciones no personales.
  • Revisar qué accesos pide cada app y si son realmente necesarios.
  • Mantener los dispositivos protegidos con software antivirus y antimalware actualizado.

La magia de Ghibli no debe costarte tu privacidad

Transformarse en un personaje animado puede ser divertido… siempre que no pagues ese momento de creatividad con tu información más sensible. La IA ofrece maravillas, pero también exige criterio, conciencia y protección digital.

En un mundo donde los datos son el nuevo oro, tu rostro también es tu identidad… y hay que saber cuidarla.

Fuente: El Día – El Financiero

#IAyPrivacidad #StudioGhibliAI #ProtegeTuIdentidad #CiberseguridadLatAm #DatosPersonales

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.