¡Vence el 30 de abril! Últimos días para declarar ante el RTBF y evitar sanciones
Costa Rica:
Estimados clientes y amigos:
El próximo 30 de abril de 2025 vence el plazo para que todas las personas jurídicas de Costa Rica presenten su declaración ordinaria anual ante el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF), conforme a la normativa vigente (Delfino.cr).
¿Quiénes están obligados?
- Sociedades activas e inactivas.
- Fideicomisos privados con elementos costarricenses.
- ¡Importante! ➔ Por primera vez, las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), incluyendo sucursales y fundaciones extranjeras, deben presentar esta declaración.
- Esto surge a partir de la Resolución Conjunta N.º MH-DGT-RES-0020-2024 y el Reglamento N.º 44390-H publicado en marzo de 2024 (La República).
- Anteriormente, las OSFL solo debían conservar internamente la información; ahora deben declararla formalmente en el RTBF.
- Deben reportar: estructura de control, principales donantes, beneficiarios finales y datos financieros clave (BLP Legal).
¿Cómo se realiza la declaración?
- A través de la plataforma Central Directo.
- Es indispensable contar con firma digital para persona física.
¿Qué hacer si no tengo firma digital?
¡No se preocupe! En JGutierrez Auditores Consultores S.A. le brindamos una solución inmediata:
- Ponemos a su disposición un representante autorizado con firma digital, respaldado por soporte legal notarial, para realizar su declaración en su nombre.
- El proceso se formaliza mediante un poder especial autenticado por notario, garantizando la validez jurídica de su presentación.
📄 Documentos requeridos para gestionar la declaración:
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente del representante legal.
- Certificación literal actualizada de la sociedad emitida por el Registro Nacional.
- Copia de los libros legales de la sociedad (Libro de Socios, Libro de Asambleas y Actas de Junta Directiva).
- Firma del poder especial (nosotros tramitamos la redacción y coordinación notarial).
¡Contáctenos de inmediato para asistirle y evitar sanciones!
Principales cambios que deben considerar:
- Sociedades reinstaladas tras disolución deben declarar en 20 días hábiles.
- Aumento de capital obliga a presentar declaración extraordinaria.
- Fusiones generan obligación si un socio alcanza participación igual o superior al 15%.
- Administradores de recursos de terceros deben indicarlo y serán verificados con la SUGEF.
Multas y sanciones: un riesgo real
El incumplimiento en la presentación de la declaración del RTBF genera severas sanciones:
- Multa equivalente al 2% de los ingresos brutos del periodo fiscal anterior a la infracción.
- Monto mínimo de tres salarios base (aproximadamente ¢1.443.600 colones, cifra 2025).
- Monto máximo de cien salarios base (aproximadamente ¢48.120.000 colones).
- Restricciones en trámites ante el Registro Nacional mientras persista el incumplimiento.
No arriesgue el patrimonio de su empresa ni su cumplimiento legal.
¡Actúe ya! Estamos para ayudarle
En JGutierrez Auditores Consultores S.A. estamos listos para:
- Asesorarle en el llenado correcto de su declaración.
- Representarlo legalmente si no posee firma digital.
- Presentar su declaración ante el RTBF conforme a derecho.
- Evitar multas, bloqueos y sanciones.
📞 Teléfonos: +506 2552-5433 / +506 8811-5090 (WhatsApp)
📧 Correo electrónico: jgutierrez@consultoresjg.com
🌐 Sitio web: www.consultoresjg.com
¡El plazo vence el 30 de abril! Permítanos apoyarle para cumplir a tiempo.
#AsesoríaLegalFinanciera #ProtecciónPatrimonial #Fideicomisos #IntervenciónFinanciera #DefensaDePropiedades