Apple y Meta sancionadas por la Comisión Europea con más de 700 millones de euros bajo la nueva ley de Mercados Digitales

En un giro histórico en la regulación tecnológica global, la Comisión Europea impuso este miércoles multas por un total de 700 millones de euros (más de USD 750 millones) a las gigantes estadounidenses Apple y Meta Platforms Inc., por violaciones a la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés).

Se trata de las primeras sanciones oficiales aplicadas bajo esta ley, que entró en vigor en 2024 y cuyo objetivo es garantizar una competencia justa y abierta en el entorno digital europeo.

¿Por qué fueron multadas?

 Apple: €500 millones

  • Motivo: Obstaculizar a los desarrolladores de apps alternativas, impidiéndoles ofrecer precios más bajos o condiciones diferentes fuera del ecosistema App Store.
  • Orden de la Comisión: Eliminar restricciones técnicas y comerciales que afecten la libre competencia.
  • Respuesta de Apple: Anunció que apelará la sanción, alegando haber realizado importantes esfuerzos técnicos para adaptarse a la DMA, y denunció que la Comisión “sigue cambiando los objetivos”.

 Meta: €200 millones

  • Motivo: Modelo de privacidad considerado coercitivo, al exigir a los usuarios aceptar el uso de sus datos o pagar una tarifa para evitarlo.
  • Argumento de la Comisión: Este sistema no cumple con los principios de libre consentimiento establecidos en la DMA.
  • Respuesta de Meta: Criticó la sanción y señaló que podría apelar, argumentando que ya ha realizado dos ajustes sustanciales a su modelo de negocios.

¿Qué es la DMA y por qué es relevante?

La Digital Markets Act (DMA) es una normativa europea que regula a las plataformas digitales con posición dominante —también conocidas como “guardianes de acceso”— y les impone nuevas obligaciones para:

  • Permitir interoperabilidad entre servicios.
  • Evitar el auto-favorecimiento de sus productos.
  • Facilitar el cambio de proveedor por parte del usuario.
  • Respetar la libre elección y protección de datos personales.

Estas medidas apuntan a abrir el ecosistema digital europeo a la competencia, favorecer a consumidores y proteger a empresas emergentes frente al poder de las grandes plataformas.

Impacto geopolítico: EE. UU. vs. UE

Desde la vuelta de Donald Trump a la presidencia, el gobierno estadounidense ha acusado a la Unión Europea de utilizar la DMA y la Digital Services Act (DSA) como “barreras no arancelarias” que afectan de forma desproporcionada a compañías estadounidenses, mientras —alegan— empresas europeas y chinas operarían con estándares distintos.

Las sanciones de esta semana podrían intensificar las tensiones comerciales entre ambas potencias.

Declaraciones desde Bruselas

Teresa Ribera, comisaria europea de Transición Competitiva, defendió las medidas como un mensaje “fuerte y claro”:

“Las sanciones no son castigo, son instrumentos para garantizar que ninguna empresa, por poderosa que sea, esté por encima de la ley en Europa.”

¿Qué puede significar esto para las empresas tecnológicas globales?

  • Mayor presión regulatoria internacional, especialmente en mercados como la UE.
  • Revisión urgente de modelos de negocio, esquemas de monetización, privacidad y tratamiento de desarrolladores terceros.
  • Precedentes legales relevantes, que podrían replicarse en América Latina, especialmente en países que siguen la normativa europea como referencia.

¿Cómo puede prepararse su empresa?

En JGutierrez Auditores Consultores S.A. asesoramos a compañías tecnológicas, desarrolladores de software y grupos de inversión con:

  • Análisis de cumplimiento regulatorio internacional (DMA, GDPR, OCDE)
  • Estrategias de monetización ajustadas a marcos legales europeos
  • Evaluación de modelos de privacidad y uso de datos personales
  • Asesoría legal-financiera en relaciones entre desarrolladores y plataformas

Fuentes: Reglamento DMA (Digital Markets Act) – El Financiero

Anticípese al entorno regulatorio y proteja su operación digital global.

 Cartago, Costa Rica

Jorge Gutierrez Guillen
 +506 8811-5090 | jgutierrez@consultoresjg.com

#DMAEuropa #RegulaciónDigital #AppleMetaUE #CompetenciaTecnológica
#CumplimientoGlobal

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.