¡Atención empresarios y representantes legales!

El plazo para cumplir con el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales vence este 30 de abril

📌 Reconocemos el valioso aporte del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (CCPCR) y medios como El Financiero por su labor informativa en este tema tan relevante.

Desde JGutierrez Auditores Consultores S.A., reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia empresarial y el cumplimiento normativo. Queremos alertar y acompañar a todos los responsables legales sobre dos declaraciones clave que afectan a las sociedades mercantiles, activas o inactivas:


🕒 1. Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF)

Plazo: Hasta el 30 de abril de 2025
Aplica a toda persona jurídica en Costa Rica.

Su objetivo es identificar a los beneficiarios finales, es decir, las personas físicas que controlan directa o indirectamente las sociedades, fideicomisos o asociaciones sin fines de lucro.


🧾 2. Declaración Informativa de Personas Jurídicas Inactivas (Formulario D-195-1)

Plazo: Del 1° de enero al 15 de marzo de 2025
Aplicable únicamente a sociedades inactivas.
Esta declaración, ya vencida, detalla la información patrimonial de la sociedad, incluyendo:

  • Activos (muebles, inmuebles, cuentas, marcas, etc.)
  • Saldos en bancos o caja
  • Cuentas por cobrar y por pagar
  • Persona responsable de cubrir los gastos de la sociedad

⚠️ ¿Qué pasa si no se presentan estas declaraciones?

RTBF (si no se presenta antes del 30 de abril):

  • 💸 Multa del 2% sobre los ingresos brutos del año anterior
    (mínimo ¢1.386.600, máximo ¢46.220.000).
  • 🚫 Restricciones en el Registro Nacional (imposibilidad de emitir certificaciones o inscribir documentos).
  • 📝 Notarios deben declarar expresamente si una sociedad está en incumplimiento.

Formulario D-195-1 (si no se presentó antes del 15 de marzo):

  • Se considera extemporánea, con:
    • Multa de ¢231.100 por mes o fracción de atraso
    • Multas por errores u omisiones (¢4.622 por registro incorrecto)
    • Posible infracción por no llevar registros (¢462.200)

🖥️ ¿Cómo se presenta el RTBF?

Para presentar esta declaración, debe seguirse el siguiente proceso:

  1. Obtener un certificado de firma digital vigente.
  2. Instalar el firmador del BCCR desde: www.soportefirmadigital.com
  3. Activar el firmador digital en su equipo.
  4. Ingresar al sistema Central Directo del Banco Central de Costa Rica.
  5. Suscribir e inscribir la sociedad obligada al RTBF.
  6. Registrar el correo electrónico oficial para notificaciones.
  7. Llenar la información requerida: composición del capital social, identificación de socios y controladores.
  8. En caso de beneficiarios extranjeros, utilizar la opción “declarar extranjera”.
  9. Verificar y firmar digitalmente la declaración jurada y remitirla electrónicamente.

✅ ¿Cómo puede ayudarle JGutierrez Auditores Consultores?

Nuestro equipo especializado ofrece:

  • Revisión y presentación del RTBF con respaldo profesional.
  • Regularización de sociedades inactivas con D-195-1 vencido.
  • Asistencia en instalación y uso de firma digital y Central Directo.
  • Acompañamiento estratégico para evitar sanciones y garantizar cumplimiento.

📞 Contáctenos al +506 2552-5433 o escriba a jgutierrez@consultoresjg.com
Estamos para servirle y acompañarlo en su cumplimiento responsable.

Jorge Gutiérrez Guillén
Contador Público Autorizado | Socio Director
JGutierrez Auditores Consultores S.A.
Póliza de fidelidad: 0116FCI1001734100
🌐 www.consultoresjg.com

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.