DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA – FORMATO Y CONTENIDO

Introducción: La Declaración Informativa de Precios de Transferencia es un instrumento clave en la fiscalidad internacional y nacional. Su propósito es garantizar que las operaciones entre partes vinculadas se realicen bajo condiciones de mercado, evitando la erosión de la base imponible y la transferencia artificial de beneficios a jurisdicciones con menores cargas fiscales. En esteContinuar Leyendo

Tribu-CR: Modernización Tributaria en Costa Rica

Introducción La transformación digital en la administración tributaria es un paso esencial para mejorar la eficiencia fiscal y facilitar el cumplimiento de los contribuyentes. Tribu-CR representa una evolución tecnológica para Costa Rica, integrando automatización, inteligencia artificial y digitalización de procesos en un solo sistema. Este documento analiza sus beneficios, desafíos y estrategias clave para unaContinuar Leyendo

Reglamento sobre Comprobantes Electrónicos en Costa Rica – Versión 4.4

IntroducciónLa transformación digital en la administración tributaria ha revolucionado la manera en que los contribuyentes y las autoridades fiscales gestionan la información financiera. La implementación de los comprobantes electrónicos representa un avance significativo en la eficiencia, transparencia y seguridad de las transacciones comerciales. Con la adopción de tecnologías como el formato XML y la firmaContinuar Leyendo

Modelos de Razonamiento vs. Modelos GPT: Lo que necesitas saber

La evolución de la inteligencia artificial ha generado modelos cada vez más especializados, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre un modelo de razonamiento y un modelo GPT? Aquí te lo explicamos de forma sencilla. ¿Qué es un modelo de razonamiento? Los modelos de razonamiento están diseñados para procesar información de manera profunda y estructurada.Continuar Leyendo

Tribunal suspende orden de Sugeval sobre productos Macab de Transcomer

Bolcomer presentó una medida cautelar que frena temporalmente la orden del regulador financiero, lo que ha generado incertidumbre en el mercado. La suspensión evita, por ahora, la necesidad de registrar los productos Macab como valores, lo que podría impactar las inversiones y la confianza de los inversionistas en este tipo de instrumentos financieros. El TribunalContinuar Leyendo

CABYS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

1. Introducción El Catálogo de Bienes y Servicios (CABYS) es una herramienta clave para la estandarización y categorización de productos y servicios en Costa Rica. Su uso es obligatorio en los comprobantes electrónicos y está vinculado directamente con la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este manual tiene como objetivo profundizar en el origen,Continuar Leyendo

Grok 3: La nueva IA de Elon Musk que busca competir con ChatGPT y OpenAI

¿Qué novedades trae esta versión y cómo se posiciona frente a sus rivales? Elon Musk y su empresa de inteligencia artificial, xAI, presentaron el 17 de febrero la tercera versión de su chatbot Grok 3, en un evento transmitido en X (antes Twitter). Este lanzamiento representa un nuevo intento de competir con ChatGPT de OpenAI,Continuar Leyendo

Histórico: Deuda del Gobierno de Costa Rica cae por debajo del 60% del PIB

Restricción del gasto, reforma fiscal y caída del dólar: ¿cómo se logró este hito y qué significa para el país? El Ministerio de Hacienda anunció el 14 de febrero un acontecimiento sin precedentes en los últimos cinco años: la deuda del Gobierno Central cayó por debajo del 60% del Producto Interno Bruto (PIB). Este umbralContinuar Leyendo

IVA en Servicios Digitales: ¿Cómo te Afecta y Qué Debes Saber?

Introducción El crecimiento del comercio digital ha traído consigo regulaciones fiscales que buscan garantizar una recaudación efectiva. Desde el 2020, Costa Rica aplica un IVA del 13% sobre los servicios digitales transfronterizos, impactando plataformas como Netflix, Uber, Spotify y más. ¿Sabes cómo se cobra este impuesto? ¿Cuáles servicios están gravados y cuáles exentos? ¿Cómo puedesContinuar Leyendo

Sugeval rectifica: Transcomer queda fuera del cobro millonario tras error administrativo

Superintendencia reconoce equivocación en cobro de ₡1.697 millones; solo aplica a Bolcomer Un inesperado giro en la disputa financiera entre reguladores y operadores bursátiles salió a la luz el 17 de febrero. La Superintendencia General de Valores (Sugeval) admitió haber cometido un error administrativo al incluir al puesto de bolsa Transcomer en un cobro millonarioContinuar Leyendo