La Confianza Pública en los Impuestos: Desafíos y Perspectivas en Costa Rica

Días atrás, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) publicó la versión 2024 de su informe Confianza Pública en los Impuestos: América Latina y Más Allá, realizado en colaboración con la Asociación de Contadores Públicos Certificados (ACCA) y la International Federation of Accountants (IFAC). Este informe analiza la percepción de la población sobreContinuar Leyendo

Coprocom Sanciona a Dos Farmacéuticas por Manipular Licitación de la CCSS

La Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) ha sancionado a dos empresas farmacéuticas nacionales por prácticas anticompetitivas en un proceso de licitación pública de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Las sanciones económicas superan los ₡12 millones, además de prohibir a las compañías participar en cualquier contratación administrativa con entidades públicas durante los próximosContinuar Leyendo

Proyectos de Ley sobre Inteligencia Artificial en Costa Rica Generan Controversia

La Asamblea Legislativa de Costa Rica ha puesto en la mesa tres proyectos de ley destinados a regular la inteligencia artificial (IA) en el país. Sin embargo, estas iniciativas han despertado una fuerte oposición de sectores tecnológicos, comerciales y expertos legales, quienes advierten que su enfoque podría perjudicar la innovación y la inversión. Los proyectosContinuar Leyendo

Descubra qué bancos le devuelven dinero por sus compras

En un mundo donde cada compra con tarjeta de crédito puede traducirse en beneficios, muchos tarjetahabientes se preguntan si los puntos acumulados en sus programas de lealtad pueden convertirse en dinero en efectivo o en un descuento directo sobre su saldo. Un reciente análisis de El Financiero consultó a los principales bancos de Costa RicaContinuar Leyendo

Renta 2024: Guía rápida para declarar correctamente y evitar multas antes del 17 de marzo

Se acerca la fecha límite para presentar la declaración del impuesto sobre la renta del periodo 2024: lunes 17 de marzo. Esta obligación aplica a todas las personas físicas y jurídicas que generaron ingresos en Costa Rica, y representa una oportunidad no solo para cumplir con Hacienda, sino también para optimizar el pago de impuestosContinuar Leyendo

Impuesto sobre la Renta: Guía práctica para deducir gastos antes del 17 de marzo

Hoy 17 de marzo vence el plazo para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta correspondiente al periodo fiscal 2024. Este proceso debe ser cumplido por todas las personas físicas y jurídicas que realizan actividades lucrativas en Costa Rica, y conocer bien los gastos y créditos fiscales que se pueden deducir puede significar unContinuar Leyendo

¿Hay demasiados bancos en Costa Rica? Seis entidades salen del mercado y crece la preocupación por la sostenibilidad del sistema financiero

Costa Rica enfrenta una transformación silenciosa pero profunda en su sistema financiero. En poco más de un año, seis intermediarios financieros han salido o están por salir del mercado, lo que plantea una pregunta clave: ¿está el país sosteniendo más bancos y cooperativas de los que realmente puede soportar su economía? Entre 2024 y 2025,Continuar Leyendo

Coopeservidores: ¿Qué está pasando? Suspensión de ventas, traslado de Data Center y claves para los asociados

La situación de Coopeservidores sigue siendo un tema de alto interés nacional. Desde su declaratoria de inviabilidad en junio de 2024, la cooperativa enfrenta un complejo proceso de resolución, afectando a miles de asociados, ahorrantes y acreedores. A continuación, un resumen claro y actualizado de los últimos acontecimientos y lo que está en juego. ¿PorContinuar Leyendo

Resumen Detallado sobre Facturación Electrónica 4.4 y Hacienda Digital en Costa Rica (Actualizado y Ampliado 2025)

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica impulsa un ambicioso proceso de transformación tecnológica, denominado Hacienda Digital, junto con la implementación obligatoria de la versión 4.4 de Facturación Electrónica. Este cambio, inicialmente previsto para junio de 2025, ha sido prorrogado oficialmente al 1 de septiembre de 2025, para brindar mayor tiempo de adaptación a contribuyentesContinuar Leyendo