¿Me afilio a la asociación solidarista de mi trabajo? Nueve respuestas que le ayudarán a tomar una decisión

En Costa Rica existen 1.427 asociaciones solidaristas, y si usted trabaja en alguna entidad que cuenta con una, le contamos los pros y contras de ser parte de estas entidades. Algunas de las preguntas más frecuentes que pueden plantearse las personas que empiezan a trabajar (o ya están laborando) en una empresa que cuenta conContinuar Leyendo

Aseccss, Asadem y AseBoston: así autorregulan los riesgos financieros 3 de las asociaciones solidaristas más grandes de Costa Rica

Aseccss es la asociación solidarista más grande del país, con más de 45.000 afiliados. Estas asociaciones deben enfrentar varios riesgos al manejar el dinero de los trabajadores. La administración y dirección de cada asociación solidarista en Costa Rica está a cargo de una junta directiva, mientras que la vigilancia de la organización recae en unoContinuar Leyendo

The Risks of Using Uncontrolled Artificial Intelligence in Companies

Using tools like ChatGPT, Gemini, or Copilot in a business environment can lead to legal, reputational, and financial issues if there is no proper policy, ethical guidelines, or solid structure within the organization to regulate its implementation and use. Artificial intelligence has revolutionized how we interact with technology, offering a wide range of possibilities toContinuar Leyendo

IA y desarrolladores: impulsando el crecimiento económico y la innovación en las empresas

Opinión de Ineke Geesink | “La IA no es solo una tendencia pasajera; está aquí ya y es el futuro de los negocios, y Costa Rica puede ser un ejemplo de esta transformación”.  Las soluciones de Inteligencia Artificial (IA) continúan sorprendiendo al mundo empresarial. Hoy en día, la IA está al alcance de todos, yContinuar Leyendo

Accionistas de Desyfin proponen aportar nuevo capital a la financiera y sumar un socio nuevo que aporte $30 millones 

Los accionistas de la financiera Desyfin presentaron el 6 de septiembre una propuesta ante la interventoría para capitalizar la empresa. El plan busca aumentar el valor de la compañía mediante aportes de capital y la incorporación de un nuevo socio, identificado como un grupo financiero internacional, según un comunicado de prensa divulgado la tarde delContinuar Leyendo

Asociaciones solidaristas: así se conforman y se controlan sus juntas directivas (y la idoneidad de sus miembros) 

Las Juntas Directivas de las Asociaciones Solidaristas en Costa Rica: Supervisión, Funciones y Desafíos  Las juntas directivas de las asociaciones solidaristas en Costa Rica deben estar conformadas por al menos cinco miembros, quienes ocupan los cargos de presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocal. Estos miembros son elegidos por la asamblea general de asociados, el máximoContinuar Leyendo

Caso Coopeservidores: Fiscalía solicitó un año de prisión preventiva en contra de exgerente Óscar Hidalgo 

La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos ha solicitado un año de prisión preventiva para cuatro imputados relacionados con el caso de Coopeservidores, incluidos el exgerente general de la cooperativa, Óscar Hidalgo, y otros tres implicados: Lozano Galindo, exgerente de la Dirección de Finanzas, y los hermanos Mora Arias, quienes ocupaban roles clave en la CooperativaContinuar Leyendo

Conassif amplió la intervención de Desyfin por un mes más

El equipo interventor de Desyfin necesita más tiempo para evaluar el plan de regularización de los accionistas de la financiera.  El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) acordó extender el periodo de intervención de Desyfin un mes más, hasta el 13 de octubre. El anuncio se dio este martes 10 de setiembre porContinuar Leyendo

Resumen de esta semana casos Coopeservidores y Desyfin

La presente es una recompilación de las publicaciones que ha realizado el Financiero Costa Rica Crisis Financiera en Costa Rica: Coopeservidores y Desyfin en la Mira, mientras la Fiscalía Actúa Los recientes casos de Coopeservidores y Financiera Desyfin han revelado profundas debilidades en la gestión de varias instituciones del sistema financiero costarricense, resaltando la importanciaContinuar Leyendo

Resumen de la noticia del financiero “Gobierno y directiva del Banco Nacional entran en conflicto por elección de gerenta general”

El Gobierno de Costa Rica y la Junta Directiva del Banco Nacional (BNCR) han entrado en conflicto por la designación de Rosaysella Ulloa Villalobos como nueva gerenta general de la institución. Tras un proceso de selección gestionado por la firma Doris Peters & Asociados, la Junta Directiva del BNCR nombró a Ulloa, quien obtuvo laContinuar Leyendo