¿Por Qué Algunas Personas Mantienen la Calma y Otras No? Neurociencia, Psicología y Estrategias Basadas en la Evidencia

Introducción: La Diferencia Entre el Pánico y la Serenidad En una crisis, algunas personas logran mantener la calma y actuar racionalmente, mientras que otras colapsan bajo la presión. ¿Es una cuestión de carácter, entrenamiento, o hay algo en el cerebro que las hace reaccionar de manera distinta? La ciencia nos muestra que la regulación delContinuar Leyendo

¿Conoces las 5S? Una metodología clave para la mejora continua

Las 5S son una metodología japonesa ampliamente utilizada para mejorar la productividad y fomentar un ambiente de trabajo organizado, seguro y eficiente. Surgida en Japón como parte del sistema de producción de Toyota, esta técnica se basa en cinco principios que comienzan con la letra «S» en japonés: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke. AContinuar Leyendo

El poder del lenguaje positivo según la neurociencia

¿Qué es la neurociencia y cuál es su objetivo? La neurociencia es la disciplina que estudia el sistema nervioso y su funcionamiento, con el objetivo de comprender los mecanismos que regulan las emociones, el pensamiento y el comportamiento humano. El sistema nervioso, compuesto por el cerebro, la médula espinal y una vasta red de neuronas,Continuar Leyendo

La competencia global por la inteligencia artificial: ¿Quiénes lideran la carrera?

La inteligencia artificial avanza rápidamente con nuevos actores y una competencia feroz entre gigantes tecnológicos de Estados Unidos, Europa y China. Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) generativa se ha convertido en un campo de batalla para las grandes empresas tecnológicas. Mientras compañías como OpenAI, Google y MetaContinuar Leyendo

Seguridad, migración y comercio: Lo que dejó la visita de Marco Rubio a Costa Rica

El Secretario de Estado de Estados Unidos reafirmó la relación de su país con Costa Rica y destacó acuerdos en temas clave como seguridad, migración y comercio. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este martes con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Durante el encuentro, ambos líderes resaltaronContinuar Leyendo

Defensa de la Profesión: La Batalla Contra la Regulación Inconstitucional de Honorarios Contables (CCPCR)

Análisis de la Inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo N.º 43703-MH-MEIC en Costa Rica El 8 de enero de 2025, la Sala Constitucional de Costa Rica declaró inconstitucional el Decreto Ejecutivo N.º 43703-MH-MEIC, también denominado «Reforma al Reglamento a la Ley N.º 1038 de Tarifas de Honorarios Profesionales para los Contadores Públicos Registrados». Esta decisión se tomóContinuar Leyendo

Préstamos personales o de consumo a largo plazo: ¿Un alivio o una trampa financiera?

Los créditos de consumo con plazos superiores a los nueve años son cada vez más comunes en Costa Rica, pero ¿son realmente una buena opción o pueden generar problemas financieros a largo plazo? En los últimos años, han surgido préstamos de consumo con plazos de 10, 15 e incluso 20 años. Aunque pueden parecer atractivosContinuar Leyendo

Declaraciones Informativas y su Incidencia en el Cierre Fiscal

Las declaraciones informativas son un pilar fundamental en la gestión tributaria de cualquier contribuyente. A través de ellas, la Dirección General de Tributación (DGT) obtiene información clave sobre transacciones económicas, relaciones financieras y obligaciones con terceros. Su correcta presentación no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una mayor transparencia y control fiscal. EnContinuar Leyendo

¿Por qué las tasas de interés no bajan? El Banco Central lo explica

A pesar de que el Banco Central ha reducido su tasa de referencia, muchas personas no han visto que bajen los intereses de sus préstamos. ¿Por qué ocurre esto? Si ha estado esperando que su cuota de préstamo baje porque ha escuchado que el Banco Central redujo su tasa de referencia, pero aún paga loContinuar Leyendo

¡Atención contribuyentes! Nuevo sistema de facturación electrónica 4.4 se implementará en junio

A partir del próximo 1. ° de junio, 450.000 contribuyentes deberán adaptarse al nuevo sistema de facturación electrónica 4.4, una medida impulsada por la Dirección General de Tributación con el objetivo de modernizar y fortalecer el control fiscal. Esta actualización introduce 146 cambios respecto a la versión 4.3 y busca mejorar la trazabilidad de lasContinuar Leyendo