Lavado de Dinero en Costa Rica: Las Modalidades y el Reto de Perseguir el Delito

Costa Rica enfrenta un desafío constante contra el lavado de dinero, una actividad que evoluciona con rapidez y utiliza métodos cada vez más ingeniosos para camuflar fondos ilícitos. El lavado de dinero, una actividad criminal ligada a delitos como el narcotráfico y las estafas, es difícil de acreditar debido a la complejidad de rastrear elContinuar Leyendo

¡Prepárate para el Nuevo Reglamento de Comprobantes Electrónicos en Costa Rica!

El nuevo Reglamento de Comprobantes Electrónicos para Efectos Tributarios, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 210 el 8 de noviembre de 2024, introduce cambios significativos en la gestión de los comprobantes electrónicos en Costa Rica. A continuación, se detallan las principales modificaciones: 1. Nuevas Definiciones: 2. Nuevas Excepciones en la Emisión y ConfirmaciónContinuar Leyendo

Explorando las Promesas y Riesgos de la Superinteligencia

¿Qué pasaría si el próximo gran salto en inteligencia no fuera humano? Sino una inteligencia que vive dentro de máquinas, capaz de superarnos en pensamiento, aprendizaje y velocidad de formas que apenas podemos imaginar. Nos encontramos en un punto donde la IA se ha integrado en nuestras vidas. A medida que la inteligencia artificial (IA)Continuar Leyendo

The Effect of Sleep on Mental Health: How Rest Influences Our Mind?

Did you know that the quality of your sleep directly impacts your mental health? Sleep affects our energy and physical state and plays a crucial role in emotional and cognitive well-being. The relationship between sleep and mental health is deeper than we imagine. Here, we explain in detail how rest influences our minds and whatContinuar Leyendo

Cómo funcionan las bolsas de comercio en Costa Rica y necesidad de regulación

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) insta a la Asamblea Legislativa a emitir una ley que permita una regulación más estricta de las bolsas de comercio, argumentando que la normativa actual limita la protección de los consumidores financieros al no garantizar suficientes medidas de supervisión ni sanción. Actualmente, los consumidores están expuestos a riesgosContinuar Leyendo

Workday expands operations in Costa Rica and explains its business model

The American multinational Workday continues its expansion in Costa Rica, focusing on new services and business units while clarifying how its business model differs from traditional outsourcing. Since it arrived in 2024 with an initial team of 100 employees, Workday has doubled its workforce to 200 people and plans to continue growing in various technologicalContinuar Leyendo

Tarifas Mínimas de Honorarios Profesionales

En el mundo de los negocios, contar con servicios contables y financieros de calidad no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino también la confianza en la gestión de su empresa. El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica regula las tarifas mínimas de honorarios para asegurar un servicio profesional, ético y transparente para todos losContinuar Leyendo

Banco Central de Costa Rica enfrenta desafíos en la vigilancia de Bolcomer

La gerenta del Banco Central, Hazel Valverde, reconoce que supervisar las operaciones de la Bolsa de Comercio S.A. (Bolcomer) ha resultado ser un desafío mayor al esperado, evidenciando la necesidad de un especialista con un perfil más avanzado para esta labor. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) asumió la responsabilidad de vigilar las operacionesContinuar Leyendo

Conozca los pasos esenciales para heredar un negocio en Costa Rica

Heredar un negocio puede ser un proceso complejo, pero con una planificación adecuada se puede garantizar una transición exitosa y ordenada. Desde el marco legal hasta los aspectos prácticos, estos son los puntos clave para entender el proceso. La base legal del proceso sucesorio En Costa Rica, los procesos de herencia para negocios involucran aContinuar Leyendo

EE. UU. se retira de acuerdo global de impuestos a multinacionales: Una decisión que sacude el panorama fiscal internacional

La salida de Estados Unidos del acuerdo para implementar un impuesto mínimo global de 15% a las multinacionales genera preocupación entre líderes globales y expertos fiscales. La reforma, promovida por la OCDE, buscaba recaudar anualmente más de $200,000 millones y equilibrar las reglas tributarias para grandes corporaciones. En una de sus primeras acciones como presidente,Continuar Leyendo