DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA – FORMATO Y CONTENIDO

Introducción: La Declaración Informativa de Precios de Transferencia es un instrumento clave en la fiscalidad internacional y nacional. Su propósito es garantizar que las operaciones entre partes vinculadas se realicen bajo condiciones de mercado, evitando la erosión de la base imponible y la transferencia artificial de beneficios a jurisdicciones con menores cargas fiscales. En esteContinuar Leyendo

Reglamento sobre Comprobantes Electrónicos en Costa Rica – Versión 4.4

IntroducciónLa transformación digital en la administración tributaria ha revolucionado la manera en que los contribuyentes y las autoridades fiscales gestionan la información financiera. La implementación de los comprobantes electrónicos representa un avance significativo en la eficiencia, transparencia y seguridad de las transacciones comerciales. Con la adopción de tecnologías como el formato XML y la firmaContinuar Leyendo

CABYS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

1. Introducción El Catálogo de Bienes y Servicios (CABYS) es una herramienta clave para la estandarización y categorización de productos y servicios en Costa Rica. Su uso es obligatorio en los comprobantes electrónicos y está vinculado directamente con la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este manual tiene como objetivo profundizar en el origen,Continuar Leyendo

¡El Caso Bolcomer-Transcomer: Un Vacío Legal Que Puede Costar Millones!

Cobro de ₦1.697 millones a Bolcomer y Transcomer: contexto, supervisión y oportunidades de mejora en la regulación financiera en Costa Rica El Banco Central de Costa Rica (BCCR) y la Superintendencia General de Valores (Sugeval) están cobrando ₦1.697 millones a la Bolsa de Comercio (Bolcomer) y a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio debido aContinuar Leyendo

Yin Leng Hong Monteverde asume la presidencia del Conassif: retos y oportunidades para el sistema financiero costarricense

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ha designado a Yin Leng Hong Monteverde como su nueva presidenta para un período de dos años, a partir del 15 de febrero de 2025. Su nombramiento se produce tras la renuncia de Laura Suárez en diciembre de 2024 y la gestión interina de Humberto GrantContinuar Leyendo

Sugeval impulsa regulación para influencers financieros y asesoría de inversión en redes sociales en Costa Rica

Una ley que busca modernizar el mercado de valores La Superintendencia General de Valores (Sugeval) de Costa Rica está preparando una reforma integral a la Ley Reguladora del Mercado de Valores (Ley 7732), la cual ha estado vigente desde 1998 sin modificaciones significativas. El proyecto de ley, que se presentará en el segundo semestre deContinuar Leyendo

Domina Excel como un Profesional: Los 100 Mejores Atajos, Fórmulas y Trucos para Potenciar tu Productividad

Excel es una de las herramientas más poderosas y versátiles para el manejo de datos, cálculos y automatización de procesos. Ya seas un principiante o un usuario avanzado, conocer los atajos, fórmulas y técnicas de formato adecuados puede mejorar significativamente tu productividad. En este artículo, te presentamos los 100 mejores consejos de Excel para optimizarContinuar Leyendo

2025: El Año de la Transformación – ¿Estás Listo?

Nunca antes había sido tan crucial dominar las herramientas de análisis de datos e inteligencia de negocios. Mientras las empresas invierten millones en sistemas, tecnología y profesionales altamente capacitados, surge una pregunta clave: ¿Estás aprovechando al máximo estos recursos? Con el auge de la Inteligencia Artificial, el 2025 será un punto de inflexión para empresas,Continuar Leyendo

Resolución de Coopeservidores: Fechas Clave, Avances y Pronósticos

Este documento presenta un resumen detallado de los acontecimientos más recientes en el proceso de resolución de Coopeservidores, incluyendo fechas clave, decisiones administrativas y proyecciones a futuro. Su objetivo es proporcionar información actualizada a proveedores, deudores y otras partes interesadas sobre la situación financiera de la cooperativa y los pasos que se están tomando paraContinuar Leyendo

¿Conoces las 5S? Una metodología clave para la mejora continua

Las 5S son una metodología japonesa ampliamente utilizada para mejorar la productividad y fomentar un ambiente de trabajo organizado, seguro y eficiente. Surgida en Japón como parte del sistema de producción de Toyota, esta técnica se basa en cinco principios que comienzan con la letra «S» en japonés: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke. AContinuar Leyendo