Yin Leng Hong Monteverde asume la presidencia del Conassif: retos y oportunidades para el sistema financiero costarricense

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ha designado a Yin Leng Hong Monteverde como su nueva presidenta para un período de dos años, a partir del 15 de febrero de 2025. Su nombramiento se produce tras la renuncia de Laura Suárez en diciembre de 2024 y la gestión interina de Humberto GrantContinuar Leyendo

Resolución de Coopeservidores: Fechas Clave, Avances y Pronósticos

Este documento presenta un resumen detallado de los acontecimientos más recientes en el proceso de resolución de Coopeservidores, incluyendo fechas clave, decisiones administrativas y proyecciones a futuro. Su objetivo es proporcionar información actualizada a proveedores, deudores y otras partes interesadas sobre la situación financiera de la cooperativa y los pasos que se están tomando paraContinuar Leyendo

Soluciones para Mejorar el Acceso al Crédito en Sectores Vulnerables

El acceso al crédito en Costa Rica es un reto significativo, especialmente para sectores vulnerables como trabajadores informales, pequeños empresarios y familias en pobreza. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 39,2% de la población ocupada —alrededor de 832.000 personas— trabaja en la informalidad, lo que dificulta su acceso a servicios financierosContinuar Leyendo

«Cooperativas 2024: Resiliencia y Crecimiento en Tiempos Difíciles»

En un año marcado por la sombra de la inviabilidad de Coopeservidores, las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) de Costa Rica han demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia. A pesar del impacto en su reputación, 2024 se consolidó como un año de crecimiento financiero para la mayoría de estas entidades. Según los datosContinuar Leyendo

La Clave para Proteger y Fortalecer las Cooperativas Pequeñas en Costa Rica

En Costa Rica, las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) desempeñan un papel crucial en el sistema financiero, ofreciendo acceso a servicios financieros a miles de personas, particularmente en comunidades que carecen de opciones bancarias tradicionales. Sin embargo, muchas de estas entidades, especialmente las más pequeñas, no están sujetas a una supervisión financiera especializada debidoContinuar Leyendo

Cooperativas Refuerzan Confianza y Estabilidad Tras Crisis Financiera

Confianza y Estabilidad: El Rol de las Cooperativas en Tiempos de Retos Financieros Ante los recientes desafíos enfrentados por el sector financiero, las cooperativas de ahorro y crédito en Costa Rica han demostrado su capacidad para adaptarse y fortalecer la confianza de sus asociados. En este artículo, exploramos las estrategias clave implementadas para mantener laContinuar Leyendo

¡Por Fin! Grandes Ahorrantes de Coopeservidores Recuperarán su Dinero este Jueves

El Banco Popular ha anunciado que los depositantes no garantizados de Coopeservidores, aquellos con más de ₡6 millones en depósitos, comenzarán a recibir la devolución de su dinero el próximo jueves, 24 de octubre de 2024. Esta devolución había sufrido retrasos debido a inconsistencias en los sistemas que complicaban la transmisión de la información sobreContinuar Leyendo

Preguntas Frecuentes sobre la Resolución de Financiera Desyfin S.A.

Fuente Sugef 1. ¿Qué es un proceso de resolución? Un proceso de resolución es una medida extraordinaria que puede ser ordenada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) para gestionar el cierre o reestructuración de una entidad financiera que ha sido intervenida y declarada no viable. Este proceso se lleva a caboContinuar Leyendo

Confianza y Cumplimiento con las Entidades Reguladas

En JGutierrez Auditores Consultores S.A., estamos autorizados y registrados ante las principales superintendencias de Costa Rica, lo que nos permite ofrecer servicios de auditoría especializados a entidades reguladas. Nuestra inscripción en el Registro de Auditores Elegibles, bajo los números SP-R-1579-2015, SUGEF-R-2141-2015, SGS-DES-R-1710-2015 y SGV-R-3059, nos certifica para operar bajo la supervisión de SUGEF, SUPEN, SUGESEContinuar Leyendo

Dos cooperativas dejan el negocio financiero. ¿Conviene más una salida así que una intervención?

Coopelecheros y Coopeamistad han decidido retirarse del negocio de intermediación financiera, en lo que los supervisores han catalogado como una salida «más ordenada», en comparación con una intervención, como ocurrió con Coopeservidores. Aunque no se puede afirmar que ambas cooperativas se dirigían hacia la inviabilidad, tampoco se puede negar que sus números reflejaban un deterioro.Continuar Leyendo