CABYS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

1. Introducción El Catálogo de Bienes y Servicios (CABYS) es una herramienta clave para la estandarización y categorización de productos y servicios en Costa Rica. Su uso es obligatorio en los comprobantes electrónicos y está vinculado directamente con la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este manual tiene como objetivo profundizar en el origen,Continuar Leyendo

Inflación en EE.UU. sube al 3% y complica los planes de la Reserva Federal (Banco Central de EE.UU.)

La inflación en Estados Unidos aumentó por cuarto mes consecutivo en enero, alcanzando un 3,0% en 12 meses, según informó el Departamento de Trabajo el 12 de febrero. El aumento de la inflación fue mayor de lo esperado porque los precios de la energía y la vivienda subieron más de lo previsto. Además, el consumoContinuar Leyendo

CONASSIF designa nuevos líderes en la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF)

Hazel Valverde Richmond es nombrada superintendente y José Carlos Rojas Vargas asume como intendente San José, Costa Rica | 14 de febrero de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer la supervisión del sistema financiero nacional, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) ha designado a la señora Hazel Valverde Richmond como SuperintendenteContinuar Leyendo

Yin Leng Hong Monteverde asume la presidencia del Conassif: retos y oportunidades para el sistema financiero costarricense

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ha designado a Yin Leng Hong Monteverde como su nueva presidenta para un período de dos años, a partir del 15 de febrero de 2025. Su nombramiento se produce tras la renuncia de Laura Suárez en diciembre de 2024 y la gestión interina de Humberto GrantContinuar Leyendo

2025: El Año de la Transformación – ¿Estás Listo?

Nunca antes había sido tan crucial dominar las herramientas de análisis de datos e inteligencia de negocios. Mientras las empresas invierten millones en sistemas, tecnología y profesionales altamente capacitados, surge una pregunta clave: ¿Estás aprovechando al máximo estos recursos? Con el auge de la Inteligencia Artificial, el 2025 será un punto de inflexión para empresas,Continuar Leyendo

¿Conoces las 5S? Una metodología clave para la mejora continua

Las 5S son una metodología japonesa ampliamente utilizada para mejorar la productividad y fomentar un ambiente de trabajo organizado, seguro y eficiente. Surgida en Japón como parte del sistema de producción de Toyota, esta técnica se basa en cinco principios que comienzan con la letra «S» en japonés: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke. AContinuar Leyendo

¿Se Pospondrán los Fondos Generacionales del ROP? Crece el Debate sobre su Implementación

Se Pospondrán los Fondos Generacionales del ROP? Crece el Debate sobre su Implementación El futuro de las pensiones en Costa Rica podría tomar un nuevo rumbo, ya que el inicio de los fondos generacionales del Régimen Obligatorio de Pensión Complementaria (ROP) enfrenta dudas y solicitudes de postergación por parte de actores clave. ¿Qué es elContinuar Leyendo

Workday expands operations in Costa Rica and explains its business model

The American multinational Workday continues its expansion in Costa Rica, focusing on new services and business units while clarifying how its business model differs from traditional outsourcing. Since it arrived in 2024 with an initial team of 100 employees, Workday has doubled its workforce to 200 people and plans to continue growing in various technologicalContinuar Leyendo

Tarifas Mínimas de Honorarios Profesionales

En el mundo de los negocios, contar con servicios contables y financieros de calidad no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino también la confianza en la gestión de su empresa. El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica regula las tarifas mínimas de honorarios para asegurar un servicio profesional, ético y transparente para todos losContinuar Leyendo

Conozca los pasos esenciales para heredar un negocio en Costa Rica

Heredar un negocio puede ser un proceso complejo, pero con una planificación adecuada se puede garantizar una transición exitosa y ordenada. Desde el marco legal hasta los aspectos prácticos, estos son los puntos clave para entender el proceso. La base legal del proceso sucesorio En Costa Rica, los procesos de herencia para negocios involucran aContinuar Leyendo