40 Confusing Finance Terms Explained Simply

Understanding financial terms is crucial for making informed decisions, whether you’re managing personal finances, investing, or analyzing business performance. Here is a simplified guide to 40 commonly misunderstood financial terms: Understanding these terms will empower you to navigate the financial world with confidence. Whether you’re analyzing investment opportunities or interpreting market trends, having clarity onContinuar Leyendo

Aproveche al Máximo su Tiempo: Disciplina para Transformar el Año 2025

Con el inicio de un nuevo año, solemos plantearnos metas ambiciosas: mejorar nuestra salud, alcanzar un objetivo profesional, o dedicar más tiempo a nuestros seres queridos. Sin embargo, con frecuencia, estas intenciones quedan inconclusas, y terminamos frustrados al arrastrar las mismas tareas de un año al siguiente. ¿Qué pasaría si redefiniéramos nuestra relación con elContinuar Leyendo

Celebramos el Liderazgo de Dunia Zamora Solano

Hoy queremos dedicar un espacio para reconocer y celebrar a Dunia Zamora Solano, una líder ejemplar en la contaduría pública de Costa Rica y actual presidenta de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (CCPCR). Su compromiso con la excelencia profesional, su dedicación incansable y su visión transformadora han dejado unaContinuar Leyendo

Gratitude is not just a feeling; it’s a way of life!

«It’s amazing how gratitude can transform our lives. Each day comes with challenges and difficult moments, but even in those trials, valuable lessons help us grow and evolve. Gratitude allows us to appreciate the good and helps us find meaning in adversity. Let’s remember that life has a funny way of rewarding grateful people withContinuar Leyendo

Renuncia de la Presidenta del Conassif: Un Nuevo Desafío para el Sistema Financiero de Costa Rica

El sistema financiero de Costa Rica enfrenta un momento crucial tras la renuncia de Laura Suárez, presidenta del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), quien dejará su cargo el próximo 24 de diciembre de 2024. Su dimisión, motivada por razones personales, llega en un año marcado por decisiones clave que han afectado laContinuar Leyendo

«Cambios en el Impuesto sobre la Renta 2025»

A partir del próximo ₡1.º de enero de 2025, más asalariados, pensionados, profesionales independientes y empresas en Costa Rica estarán sujetos a declarar y pagar el Impuesto sobre la Renta. Este ajuste responde a una reducción en los montos exentos del gravamen, actualizados por el Ministerio de Hacienda mediante el Decreto Ejecutivo N.º 44772-H. EsteContinuar Leyendo

¿Necesitas una Certificación de Ingresos de un CPA?

En JGutierrez Auditores Consultores S.A., entendemos que las gestiones financieras y bancarias pueden ser desafiantes. Por eso, ofrecemos un servicio completo y personalizado para ayudarle a optimizar su posición financiera y garantizar el cumplimiento normativo. ¿Cómo le podemos ayudar? ¿Por qué es importante contar con nuestro respaldo? Asesoría Integral y de Calidad Nuestro equipo de expertosContinuar Leyendo

Soluciones para Mejorar el Acceso al Crédito en Sectores Vulnerables

El acceso al crédito en Costa Rica es un reto significativo, especialmente para sectores vulnerables como trabajadores informales, pequeños empresarios y familias en pobreza. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 39,2% de la población ocupada —alrededor de 832.000 personas— trabaja en la informalidad, lo que dificulta su acceso a servicios financierosContinuar Leyendo

«Cooperativas 2024: Resiliencia y Crecimiento en Tiempos Difíciles»

En un año marcado por la sombra de la inviabilidad de Coopeservidores, las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) de Costa Rica han demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia. A pesar del impacto en su reputación, 2024 se consolidó como un año de crecimiento financiero para la mayoría de estas entidades. Según los datosContinuar Leyendo

Caso Desyfin: Análisis del Proceso de Resolución

1. Contexto del proceso de resolución financiera El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) declaró a Desyfin como financieramente inviable el 9 de octubre de 2024, iniciando un proceso de resolución que podría extenderse hasta un año. Este proceso, regulado por la Ley 9816, tiene como objetivo gestionar de manera ordenada la inviabilidadContinuar Leyendo