«Empresas en crecimiento: MEIC e INTECO Fortalecen a las Empresas Medianas y Pequeñas en Costa Rica»

Las mipymes que estén debidamente inscritas en el MEIC y al día con sus obligaciones podrán participar en diversas charlas enfocadas en introducir el concepto de calidad. Estas sesiones les brindarán la posibilidad de aplicar prácticas de calidad en sus operaciones, facilitando la mejora y control de sus procesos, así como la expansión y desarrolloContinuar Leyendo

«Caso Coopeservidores: Cierres Bancarios en Costa Rica»

Las acciones de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) para intervenir en instituciones financieras reguladas, como el caso actual de Coopeservidores, suelen ser devastadoras para las empresas afectadas, aunque no siempre es así. Históricamente, hay numerosos ejemplos de bancos, cooperativas y mutuales que han sido intervenidos y ya no operan de manera independiente enContinuar Leyendo

«Dinámicas del mercado: Impacto en el tipo de cambio y contrapesos»

La predicción del tipo de cambio es inherentemente incierta; es difícil prever con certeza su comportamiento futuro. No obstante, existen factores observables que pueden ofrecer indicaciones sobre las posibles direcciones y la magnitud de los cambios. Durante los próximos meses centrales del año, parece que las fuerzas que impulsan al alza el valor de laContinuar Leyendo

Matriz Eisenhower

La matriz de Eisenhower es una herramienta de gestión del tiempo y priorización que clasifica las tareas según su urgencia e importancia. Se estructura en un cuadrante con cuatro categorías: 1. Urgente e importante (Cuadrante I): Ejemplos: Crisis, problemas apremiantes, proyectos con fechas límite cercanas. 2. No urgente pero importante (Cuadrante II):  Ejemplos: Planificación aContinuar Leyendo

El éxito del Real Madrid, analizado desde la perspectiva empresarial, se puede atribuir a una serie de factores estratégicos y operativos.

A continuación, se detallan las áreas clave que han contribuido a su éxito, así como los desafíos que ha tenido que superar: Factores de Éxito 1. Marca Global y Marketing: 2. Éxitos Deportivos: 3. Gestión Financiera: 4. Innovación y Tecnología: Desafíos Superados 1. Competencia Intensa: 2. Crisis Económicas: 3. Gestión de Talento: 4. Expectativas Altas:Continuar Leyendo

CONASSIF ordena intervención de Coopeservidores R.L.

¿Que es una intervención? Una intervención es una medida que el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) puede implementar, siguiendo la recomendación de una superintendencia como la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), cuando una entidad supervisada se encuentra en una situación que justifica tal acción. Las situaciones que pueden justificar una intervenciónContinuar Leyendo

¿Continuará descendiendo el valor del dólar? Es una incógnita que los expertos analizan considerando diversos escenarios.

¿Podría continuar la tendencia a la baja del precio del dólar o podría revertirse este año y dirigirse hacia una subida? Varios economistas señalan que hacer predicciones precisas es complicado, aunque identifican factores que podrían influir en la dirección del tipo de cambio este año. Ronulfo Jiménez, investigador y asesor económico de la Asociación BancariaContinuar Leyendo

Hacienda está planteando una modificación constitucional para desligar aprobación de deuda externa de diputados

El Ministerio de Hacienda tiene la intención de proponer una modificación constitucional que exima al endeudamiento externo del Gobierno de la necesidad de ser aprobado por los diputados. El anuncio fue realizado este jueves por el ministro Nogui Acosta y el director de Crédito Público, Ariel Barrantes, durante la presentación del Plan de Financiamiento paraContinuar Leyendo

Las reservas del Banco Central alcanzan un récord de $14.284 millones, evidenciando una abundancia de dólares en Costa Rica.

Hasta el 15 de enero, Costa Rica registró un récord histórico en sus Reservas Internacionales Netas (RIN), alcanzando los $14.284,9 millones, un incremento significativo en los últimos meses debido a las adquisiciones de dólares por parte del Banco Central de Costa Rica (BCCR). Estas compras reflejan la sobreabundancia de dólares en el país, manteniendo elContinuar Leyendo

La Bolsa de Nueva York cierra con registros históricos impulsada por el rendimiento positivo de las empresas tecnológicas.

La Bolsa de Nueva York finalizó la jornada del viernes con notables incrementos, impulsada principalmente por el sector tecnológico, lo que condujo al Dow Jones a alcanzar un máximo histórico y al S&P 500 a establecer un récord de dos años. El índice industrial Dow Jones experimentó un aumento del 1,1%, cerrando en 37.863,80 puntos,Continuar Leyendo