Contadores Públicos nos preparamos ante eventuales cambios tributarios

Todo proyecto que plantee una reforma fiscal y tributaria, como el Proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas 20.580, tiene el objetivo de generar más ingresos a las arcas del Estado, para poder solucionar, al menos parcialmente, las finanzas públicas. Si este proyecto se llega a aprobar en la Asamblea Legislativa, impactaráContinuar Leyendo

Envío de los archivos XML a la Administración Tributaria para su validación.

Según la Resolución Nº DGT-R-48-2016 emitida por el Ministerio de Hacienda de Costa Rica, el envío de archivos XML a la Administración Tributaria de Costa Rica para su validación funciona de la siguiente manera. El emisor-receptor electrónico y receptor electrónico-no emisor, que se encuentre obligado en resolución posterior hacer uso de comprobantes electrónicos como métodoContinuar Leyendo

Sabes quien soy?

Soy el hombre que va a un restaurante, se sienta a la mesa y espera pacientemente, mientras el camarero hace todo menos anotar mi pedido. Soy el hombre que va a una tienda y espera en silencio mientras los vendedores terminan sus conversaciones privadas. Soy el hombre que entra en una gasolinera y nunca usaContinuar Leyendo

El tipo de dólar es manejado por el mercado. Así como está subiendo, puede bajar

“Cuando la gente percibe incertidumbre tiende a refugiarse en moneda extranjera”. “Es que es importante que entiendan que el tipo de dólar es manejado por el mercado. Así como está subiendo, puede bajar”, declaró el Presidente del Central. El Financiero conversó con el presidente del Banco Central (BCCR), Rodrigo Cubero, sobre el aumento acelerado en elContinuar Leyendo

Tratamiento fiscal del Diferencial Cambiario

La acelerada devaluación del colón genera preocupación en todos los sectores del país. Por ello, resulta pertinente revisar el tema desde el punto de vista fiscal. ¿Cuál es el tratamiento tributario del diferencial cambiario? Desgraciadamente la Ley del Impuesto sobre la Renta es omisa. Dado que la contabilidad debe llevarse en colones, esta ley únicamenteContinuar Leyendo

Profesionales liberales deben realizar trámites tributarios por Internet a partir del 1° de noviembre

Hacienda comunicó que esta misma obligación deberán cumplirla desde el 1° de febrero de 2019, el resto de las personas físicas, y a partir del 1° de abril de 2019 todas las personas jurídicas. Los profesionales que realicen actividades por cuenta propia deberán efectuar todos los trámites tributarios por Internet El Ministerio de Hacienda comunicóContinuar Leyendo

Factura electrónica: ¿Quiénes no están obligados? ¿Quiénes tienen una prórroga?

El artículo 11 del Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre la Renta ya establecía una serie de personas y actividades que no están obligadas a emitir comprobantes autorizados Llega setiembre, el cierre fiscal y el inicio de la obligatoriedad de emitir comprobantes electrónicos para miles de personas y empresas. Recordemos que ya está enContinuar Leyendo

Sobre Contabilidades Irregulares • La Contabilidad debe ser llevada conforme a las NIIF

Sobre Contabilidades Irregulares Dirección General de Tributación – Costa Rica, La Dirección General de Tributación informa: La Contabilidad debe ser llevada conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera Los casos en que se detecte que no es llevada conforme a tales normas, serán denunciados ante las fiscalías de los colegios profesionales respectivos. Incumplir talesContinuar Leyendo

Factura Electrónica

¿Quiénes están Obligados a emitir factura electrónica? De conformidad con el aviso publicado en La Gaceta N° 178 del 20 de setiembre de 2017, a partir del 15 de enero de 2018 y hasta 01 de mayo de 2018, se comunicó las fechas de inicio para el cumplimiento obligatorio del uso de comprobantes electrónicos (facturaciónContinuar Leyendo

EMPRESAS DENTRO DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO NO TIENEN QUE IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE FACTURA ELECTRONICA

Régimen simplificado y facturación electrónica. Sodas, pescadores artesanales, bazares y librerías pequeñas son un ejemplo de quienes no deben implementar este sistema. Si actualmente, usted como contribuyente se encuentra dentro del régimen simplificado, no tendrá que implementar la facturación electrónica hasta que el Ministerio de Hacienda diga lo contrario, por medio de una nueva directriz. Las empresasContinuar Leyendo