Auditoría e Investigación Forense

“El elemento más preciado de un auditor o investigador forense es su CREDIBILIDAD, la cual se gana con experiencia e investigaciones profundas e irrefutables. Son dos conceptos conocidos en el mundo para definir las obligaciones, responsabilidades y metodologías en la reconstrucción de un delito o acto que contraviene leyes y normas. Definiciones: Auditoría: Es el examen críticoContinuar Leyendo

Requieres realizar una: TOMA FISICA DE ACTIVOS FIJOS Y/O AVALÚO TÉCNICO BAJO NIC-NIIF 16

TOMA DE INVENTARIO DE ACTIVOS FIJOS Y/O AVALÚO TÉCNICO BAJO NIC-NIIF 16 Estimado empresario, les ofrecemos nuestro servicio, para realizar el proceso de toma físicas según lo estipula la norma NIC16. Contamos con más de 20 años de experiencia para para apoyarle en este importante proyecto, que incluye; Toma de inventarios físicos y de activosContinuar Leyendo

Servicios de Contabilidad Pública y Privada: Inglés y Español (Visita sin Compromiso)

Servicios de Contabilidad Privada: Inglés y Español: Configuración inicial de sistema contable. Procesamiento mensual de información financiera. Servicios de Carga de Información. Proceso de conversión a NIIF / NIIF para PYMES. Presentación de la información financiera a la Junta Directiva. Asesoría contable dirigiendo al personal de la empresa. Emisión mensual de estados financieros en españolContinuar Leyendo

Hoy es 30 de Setiembre, ahora debemos preparar nuestra declaración de impuestos

Tanto si estás a cargo de una multinacional, un gran contribuyente, tienes una pequeña tienda o eres un trabajador independiente, recuerde que el día de hoy 30 de septiembre es el la fecha de corte del período fiscal en Costa Rica para la gran mayoría de contribuyentes, aunque muchas otras compañías han modificado ese períodoContinuar Leyendo

Mercadologos, especialistas en recursos humanos y hasta administradores en turismos pueden concursar para ser auditores fiscales

En materia tributaria, debemos tener claro que es una obligación ciudadana el contribuir con el sostenimiento de los gastos públicos. Ahora bien, esta obligación ciudadana de contribuir debe ser siempre acompañada por una eficiente labor de recaudación por parte de la Administración Tributaria. Precisamente, dentro de esta relación entre el Estado y los contribuyentes, usualmenteContinuar Leyendo

Oposición impone cuatro cambios de fondo en plan contra el fraude fiscal

Oposición impone cuatro cambios de fondo en plan contra el fraude fiscal PAC y Frente Amplio preparan ofensiva para tratar de devolver al plan las potestades que el Gobierno quería para Tributación La Comisión de Hacendarios tramita por la vía rápida el proyecto de ley contra el fraude fiscal. La alianza opositora le pasó porContinuar Leyendo

Oposición impediría a Tributación embargar cuentas de contribuyentes morosos

Plan de Gobierno pretende congelar bienes y cuentas de evasores tributarios Por mandato de la moción para el trámite de vía rápida, la Comisión de Hacendarios debe emitir un dictamen sobre el proyecto de Ley para mejorar la lucha contra el fraude fiscal antes del 28 de agosto. Después de ese día, el expediente iráContinuar Leyendo

Otro enfoque sobre Precios de Transferencia

Cuando una empresa gana dinero en diferentes países ¿Dónde es mejor ganar más o menos?  Costa Rica actualiza su legislación para regular los precios de bienes y servicios pactados entre empresas vinculadas. Para el experto internacional Jimy Cruz, los precios de transferencia significan hoy por hoy el «asunto fiscal más importante para las empresas». Cruz defineContinuar Leyendo

Declaración Precios de Transferencia

El Decreto Ejecutivo N°37898-H del 5 de junio de 2013, estableció con claridad las reglas a seguir en materia de Precios de Transferencia.  De manera que para el año fiscal 2014, ya los contribuyentes pudieron elaborar su propio estudio de Precios de Transferencia siguiendo los lineamientos del Decreto.  Es decir, estableciendo con certeza quienes sonContinuar Leyendo

56% de profesionales liberales declaró cero impuestos sobre las utilidades del 2011 al 2015

Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) evidenció que en el período 2011-2015, en promedio anual, un 56% de las personas físicas y jurídicas con actividad lucrativa, que prestan servicios profesionales declararon cero impuesto a las utilidades. En total 10.893 contribuyentes declararon cero de impuesto de utilidades reiterativamente en los cinco períodosContinuar Leyendo