¡El Caso Bolcomer-Transcomer: Un Vacío Legal Que Puede Costar Millones!

Cobro de ₦1.697 millones a Bolcomer y Transcomer: contexto, supervisión y oportunidades de mejora en la regulación financiera en Costa Rica El Banco Central de Costa Rica (BCCR) y la Superintendencia General de Valores (Sugeval) están cobrando ₦1.697 millones a la Bolsa de Comercio (Bolcomer) y a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio debido aContinuar Leyendo

¿Un futuro calmado o tormentoso? Esto es lo que prevén 900 expertos internacionales

900 expertos internacionales compartieron sus proyecciones sobre los riesgos globales en los próximos 2 y 10 años. Los resultados revelan un panorama inquietante. Si el futuro pudiera predecirse como el clima, ¿nos esperan días soleados o una tormenta global? Esa fue la pregunta que el Foro Económico Mundial planteó a 900 expertos de diversos sectoresContinuar Leyendo

Workday expands operations in Costa Rica and explains its business model

The American multinational Workday continues its expansion in Costa Rica, focusing on new services and business units while clarifying how its business model differs from traditional outsourcing. Since it arrived in 2024 with an initial team of 100 employees, Workday has doubled its workforce to 200 people and plans to continue growing in various technologicalContinuar Leyendo

Banco Central de Costa Rica enfrenta desafíos en la vigilancia de Bolcomer

La gerenta del Banco Central, Hazel Valverde, reconoce que supervisar las operaciones de la Bolsa de Comercio S.A. (Bolcomer) ha resultado ser un desafío mayor al esperado, evidenciando la necesidad de un especialista con un perfil más avanzado para esta labor. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) asumió la responsabilidad de vigilar las operacionesContinuar Leyendo

EE. UU. se retira de acuerdo global de impuestos a multinacionales: Una decisión que sacude el panorama fiscal internacional

La salida de Estados Unidos del acuerdo para implementar un impuesto mínimo global de 15% a las multinacionales genera preocupación entre líderes globales y expertos fiscales. La reforma, promovida por la OCDE, buscaba recaudar anualmente más de $200,000 millones y equilibrar las reglas tributarias para grandes corporaciones. En una de sus primeras acciones como presidente,Continuar Leyendo

¿Qué está pasando con la deuda pública y el tipo de cambio en Costa Rica? Esto dice el ministro de Hacienda

Adaptación de noticia del Financiero El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, explicó cómo está manejando el Gobierno temas importantes como la deuda pública y el tipo de cambio. Puntos clave: 1. La deuda está creciendo, pero más lento Aunque la deuda sigue aumentando, lo está haciendo mucho más despacio que antes. El Gobierno espera que,Continuar Leyendo

Impacto de la Adquisición de Scotiabank por parte de Davivienda en Costa Rica

Fuente: Adaptación de noticia publicada por el Financiero La adquisición de las operaciones de Scotiabank por parte de Davivienda representa un evento significativo para el sistema financiero costarricense. Esta unión no solo duplica el tamaño del banco comprador, sino que también redefine el panorama competitivo del sector bancario en el país. Este artículo analiza losContinuar Leyendo

Análisis de las Finanzas Públicas de Costa Rica en 2024: Balance, Retos y Soluciones

Fuente: Adaptación de noticia publicada por el Financiero El panorama fiscal de Costa Rica presenta una serie de retos estructurales y coyunturales que exigen acción inmediata para garantizar la estabilidad económica y la justicia tributaria. El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, ha descrito la situación con una frase contundente: “En Costa Rica pasan dos cosasContinuar Leyendo

Resumen de la noticia del Financiero: «¿Prohibir o no a ChatGPT en clases? Opiniones de cinco universidades en Costa Rica»

El uso de herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT se ha expandido rápidamente en la educación universitaria de Costa Rica. Según el Financiero, estudiantes, docentes y universidades tienen posturas diversas sobre esta tecnología. El artículo concluye que la IA no debe ser prohibida, sino aprovechada estratégicamente para enriquecer la educación, señalando que la claveContinuar Leyendo

Entre la Censura y la Libertad: ¿Hacia dónde nos lleva el control estatal de la prensa?

La reciente decisión de Kölbi y el Banco Popular de retirar su publicidad del programa El Chinamo, debido al contenido satírico de El Chinaoke, reabre un debate clave en Costa Rica: ¿es esta una forma de censura indirecta? Y, más importante, ¿qué nos dice esto sobre la relación entre el poder estatal y los mediosContinuar Leyendo