«Empresas en crecimiento: MEIC e INTECO Fortalecen a las Empresas Medianas y Pequeñas en Costa Rica»

Las mipymes que estén debidamente inscritas en el MEIC y al día con sus obligaciones podrán participar en diversas charlas enfocadas en introducir el concepto de calidad. Estas sesiones les brindarán la posibilidad de aplicar prácticas de calidad en sus operaciones, facilitando la mejora y control de sus procesos, así como la expansión y desarrolloContinuar Leyendo

«Caso Coopeservidores: Cierres Bancarios en Costa Rica»

Las acciones de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) para intervenir en instituciones financieras reguladas, como el caso actual de Coopeservidores, suelen ser devastadoras para las empresas afectadas, aunque no siempre es así. Históricamente, hay numerosos ejemplos de bancos, cooperativas y mutuales que han sido intervenidos y ya no operan de manera independiente enContinuar Leyendo

«Dinámicas del mercado: Impacto en el tipo de cambio y contrapesos»

La predicción del tipo de cambio es inherentemente incierta; es difícil prever con certeza su comportamiento futuro. No obstante, existen factores observables que pueden ofrecer indicaciones sobre las posibles direcciones y la magnitud de los cambios. Durante los próximos meses centrales del año, parece que las fuerzas que impulsan al alza el valor de laContinuar Leyendo

REQUIERES UNA CERTIFICACION DE INGRESOS Ó UN CPA?

SON DOS COSAS DIFERENTES Es interesante, por lo menos para mí!, que me dedico a esta linda y «dura» profesión liberal del área de la Contaduría Pública, como se ha popularizado la terminología de llamarle a un documento “Certificación de Ingresos” como CPA. Ya uno entiende cuando contestamos el teléfono y clásicamente nos dicen, “requieroContinuar Leyendo

¿Continuará descendiendo el valor del dólar? Es una incógnita que los expertos analizan considerando diversos escenarios.

¿Podría continuar la tendencia a la baja del precio del dólar o podría revertirse este año y dirigirse hacia una subida? Varios economistas señalan que hacer predicciones precisas es complicado, aunque identifican factores que podrían influir en la dirección del tipo de cambio este año. Ronulfo Jiménez, investigador y asesor económico de la Asociación BancariaContinuar Leyendo

«Tendencia a la Baja: La Reciente Disminución del Valor del Dólar en Costa Rica»

En 31 de las últimas 37 sesiones de negociación en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), gestionado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), se ha registrado una disminución en el valor del dólar con respecto al colón. Desde la primera sesión de diciembre que se llevó a cabo el 4 de dicho mes,Continuar Leyendo

La Bolsa de Nueva York cierra con registros históricos impulsada por el rendimiento positivo de las empresas tecnológicas.

La Bolsa de Nueva York finalizó la jornada del viernes con notables incrementos, impulsada principalmente por el sector tecnológico, lo que condujo al Dow Jones a alcanzar un máximo histórico y al S&P 500 a establecer un récord de dos años. El índice industrial Dow Jones experimentó un aumento del 1,1%, cerrando en 37.863,80 puntos,Continuar Leyendo

Empresarios solicitan la intervención del Banco Central ante la disminución del valor del dólar, instando a una reducción en la tasa de política monetaria.

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) han solicitado la intervención del Banco Central de Costa Rica (BCCR) ante la reciente disminución en el valor del dólar. Los empresarios también han instado aContinuar Leyendo

La inteligencia artificial (IA) conllevará riesgos significativos pero también ofrecerá una notable oportunidad para la economía global, según el (FMI).

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, advierte sobre los riesgos que la inteligencia artificial (IA) plantea para la seguridad laboral a nivel global, aunque destaca la «tremenda oportunidad» que ofrece para impulsar la productividad y estimular el crecimiento económico. Según un reciente informe del FMI mencionado por Georgieva, las economías avanzadas y algunos mercados emergentesContinuar Leyendo

Explorando el Mundo: El Poder del Pasaporte Costarricense en 2024

Los ciudadanos costarricenses pueden acceder a 91 naciones sin requerir una visa. En otras palabras, el pasaporte de Costa Rica posibilita viajar a casi un centenar de países con mínimos trámites, limitándose principalmente a la adquisición del boleto aéreo. La empresa internacional de asesoría financiera especializada en programas de inversión para residencia y ciudadanía, ArtonContinuar Leyendo