2025: El Año de la Transformación – ¿Estás Listo?

Nunca antes había sido tan crucial dominar las herramientas de análisis de datos e inteligencia de negocios. Mientras las empresas invierten millones en sistemas, tecnología y profesionales altamente capacitados, surge una pregunta clave: ¿Estás aprovechando al máximo estos recursos? Con el auge de la Inteligencia Artificial, el 2025 será un punto de inflexión para empresas,Continuar Leyendo

PRECIO vs. VALOR -CPA-

El Precio es lo que Pagas, el Valor es lo que Obtienes En un mundo empresarial cada vez más competitivo, muchos negocios caen en la trampa de competir únicamente por precio. Sin embargo, esta estrategia es insostenible a largo plazo. Cuando te enfocas solo en reducir precios, entras en una guerra que erosiona tu rentabilidadContinuar Leyendo

Lavado de Dinero en Costa Rica: Las Modalidades y el Reto de Perseguir el Delito

Costa Rica enfrenta un desafío constante contra el lavado de dinero, una actividad que evoluciona con rapidez y utiliza métodos cada vez más ingeniosos para camuflar fondos ilícitos. El lavado de dinero, una actividad criminal ligada a delitos como el narcotráfico y las estafas, es difícil de acreditar debido a la complejidad de rastrear elContinuar Leyendo

Tarifas Mínimas de Honorarios Profesionales

En el mundo de los negocios, contar con servicios contables y financieros de calidad no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino también la confianza en la gestión de su empresa. El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica regula las tarifas mínimas de honorarios para asegurar un servicio profesional, ético y transparente para todos losContinuar Leyendo

Contabilidad Inteligente: Protege tu Imagen Crediticia y haz crecer tu Negocio

En el competitivo entorno empresarial actual, contar con una contabilidad organizada no es solo una obligación legal, sino una ventaja estratégica que puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento sostenible de un negocio. Ayer, en la Cámara de Comercio de Cartago, tuvimos la oportunidad de explorar cómo una gestión contable eficiente puedeContinuar Leyendo

40 Confusing Finance Terms Explained Simply

Understanding financial terms is crucial for making informed decisions, whether you’re managing personal finances, investing, or analyzing business performance. Here is a simplified guide to 40 commonly misunderstood financial terms: Understanding these terms will empower you to navigate the financial world with confidence. Whether you’re analyzing investment opportunities or interpreting market trends, having clarity onContinuar Leyendo

Aproveche al Máximo su Tiempo: Disciplina para Transformar el Año 2025

Con el inicio de un nuevo año, solemos plantearnos metas ambiciosas: mejorar nuestra salud, alcanzar un objetivo profesional, o dedicar más tiempo a nuestros seres queridos. Sin embargo, con frecuencia, estas intenciones quedan inconclusas, y terminamos frustrados al arrastrar las mismas tareas de un año al siguiente. ¿Qué pasaría si redefiniéramos nuestra relación con elContinuar Leyendo

Celebramos el Liderazgo de Dunia Zamora Solano

Hoy queremos dedicar un espacio para reconocer y celebrar a Dunia Zamora Solano, una líder ejemplar en la contaduría pública de Costa Rica y actual presidenta de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (CCPCR). Su compromiso con la excelencia profesional, su dedicación incansable y su visión transformadora han dejado unaContinuar Leyendo

Checklist Completo para el Cierre Fiscal 2024 con Incorporación de S01 y S02

Introducción El cierre fiscal es un proceso fundamental que permite a las organizaciones reflejar de manera precisa su desempeño financiero y cumplimiento normativo al final del año fiscal. Esta lista de verificación está diseñada como una herramienta clave para asegurar que todos los aspectos financieros y de sostenibilidad relevantes sean revisados, documentados y reportados enContinuar Leyendo

Soluciones para Mejorar el Acceso al Crédito en Sectores Vulnerables

El acceso al crédito en Costa Rica es un reto significativo, especialmente para sectores vulnerables como trabajadores informales, pequeños empresarios y familias en pobreza. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 39,2% de la población ocupada —alrededor de 832.000 personas— trabaja en la informalidad, lo que dificulta su acceso a servicios financierosContinuar Leyendo