«Implementación de la Norma ISO 21001: Un Paso hacia la Excelencia Educativa»

Introducción La implementación de normas de calidad en instituciones educativas es crucial para garantizar una educación de alto nivel y satisfacer las expectativas de estudiantes y padres. La norma ISO 21001:2018, Sistemas de Gestión de Organizaciones Educativas, proporciona un marco robusto para mejorar la calidad educativa y asegurar que las instituciones cumplan con los estándaresContinuar Leyendo

Uno de cada tres organizaciones en América Latina ha sido víctima de un ciberataque: ESET

El ransomware, con tácticas de doble extorsión, sigue siendo una amenaza significativa, afectando principalmente a los sectores del petróleo, manufactura y salud. Al menos un tercio de las organizaciones empresariales y gubernamentales en América Latina sufrieron un ciberataque durante 2023, según el Informe de Seguridad de ESET 2024, elaborado por la firma de ciberseguridad ESET.Continuar Leyendo

Coopeservidores cierra la primera sucursal

Coopeservidores tenía 18 sucursales antes de la intervención. El proceso de resolución de Coopeservidores decidió cerrar definitivamente la sucursal de San Carlos el martes 2 de julio. Este es el primer cierre anunciado desde el inicio de la intervención de la cooperativa el 13 de mayo. La administración comunicó que, a partir del miércoles 3Continuar Leyendo

«Solidaridad en Acción: Explorando el Mundo de las Asociaciones Solidaristas»

Asociaciones Solidaristas Una asociación solidarista es una entidad social que se basa en un enfoque humanitario, donde los individuos se sensibilizan con las necesidades y metas de los demás. Basándose en esto, las personas aportan sus recursos y trabajo para cubrir esas necesidades y objetivos de manera equitativa y armoniosa. En resumen, es una organizaciónContinuar Leyendo

«Caso Coopeservidores: Cierres Bancarios en Costa Rica»

Las acciones de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) para intervenir en instituciones financieras reguladas, como el caso actual de Coopeservidores, suelen ser devastadoras para las empresas afectadas, aunque no siempre es así. Históricamente, hay numerosos ejemplos de bancos, cooperativas y mutuales que han sido intervenidos y ya no operan de manera independiente enContinuar Leyendo

Matriz Eisenhower

La matriz de Eisenhower es una herramienta de gestión del tiempo y priorización que clasifica las tareas según su urgencia e importancia. Se estructura en un cuadrante con cuatro categorías: 1. Urgente e importante (Cuadrante I): Ejemplos: Crisis, problemas apremiantes, proyectos con fechas límite cercanas. 2. No urgente pero importante (Cuadrante II):  Ejemplos: Planificación aContinuar Leyendo

CONASSIF ordena intervención de Coopeservidores R.L.

¿Que es una intervención? Una intervención es una medida que el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) puede implementar, siguiendo la recomendación de una superintendencia como la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), cuando una entidad supervisada se encuentra en una situación que justifica tal acción. Las situaciones que pueden justificar una intervenciónContinuar Leyendo

REQUIERES UNA CERTIFICACION DE INGRESOS Ó UN CPA?

SON DOS COSAS DIFERENTES Es interesante, por lo menos para mí!, que me dedico a esta linda y «dura» profesión liberal del área de la Contaduría Pública, como se ha popularizado la terminología de llamarle a un documento “Certificación de Ingresos” como CPA. Ya uno entiende cuando contestamos el teléfono y clásicamente nos dicen, “requieroContinuar Leyendo

¿Continuará descendiendo el valor del dólar? Es una incógnita que los expertos analizan considerando diversos escenarios.

¿Podría continuar la tendencia a la baja del precio del dólar o podría revertirse este año y dirigirse hacia una subida? Varios economistas señalan que hacer predicciones precisas es complicado, aunque identifican factores que podrían influir en la dirección del tipo de cambio este año. Ronulfo Jiménez, investigador y asesor económico de la Asociación BancariaContinuar Leyendo

«Tendencia a la Baja: La Reciente Disminución del Valor del Dólar en Costa Rica»

En 31 de las últimas 37 sesiones de negociación en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), gestionado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), se ha registrado una disminución en el valor del dólar con respecto al colón. Desde la primera sesión de diciembre que se llevó a cabo el 4 de dicho mes,Continuar Leyendo