Cuenta Final al IVA: ¿Qué deben saber los profesionales independientes?

Pensemos en declaraciones mensuales, con un formulario nuevo, con nuevas reglas que aún no conocemos a cabalidad y sin una administración tributaria que haya realizado esfuerzos más profundos por capacitar a los contribuyentes. Queda un mes y medio para que los profesionales independientes tengan que cumplir con las responsabilidades tributarias que se incluyen en laContinuar Leyendo

EF Explica: Estas son las tres opciones que ofrece la ley a las empresas con problemas financieros

Casos recientes como los de Destinostv, Yanber y Aldesa muestran las diferentes caras de una crisis financiera Cuando José Cortés anunció que solicitaría la “quiebra por la vía judicial” para su empresa Destinostv, se refería a una de las tres vías que ofrece la Ley de Costa Rica a las empresas que se quedan sinContinuar Leyendo

Cosas que callamos los contadores…y no deberíamos

1. Es bueno que pagues más impuestos: significa que tu negocio está prosperando y ambos podemos beneficiarnos de ese crecimiento en aspectos más allá del económico. 2. Los impuestos son dolorosos, hay que pagarlos por contribución en el mantenimiento del Estado y conciencia. Deja de argumentar que «el Gobierno se los roba» o «hay evasoresContinuar Leyendo

PRUEBAS DE DETALLE EN LA AUDITORIA

Las pruebas de detalle son procedimientos de auditoría en los que los montos que conforman un saldo de cuenta, clase de transacciones o revelación, se comparan con información corroborante. Estas pruebas generalmente se dirigen a cuentas de balance y se usan para probar la existencia, propiedad y valoración de activos, y la existencia, obligación yContinuar Leyendo

Estos son los cambios clave en la segunda propuesta del reglamento de renta

Menos de un mes después del primer texto, Hacienda publicó el segundo ensayo de reglamento para el impuesto a las utilidades Para muchos analistas de impuestos, el peor error en el que puede incurrir un reglamento es sustituir a la ley. En esto falló considerablemente el primer borrador del reglamento para regular el impuesto sobreContinuar Leyendo

Comercios que no acepten tarjetas tendrán que pagar multas

Todos los comercios tienen que recibir las tarjetas de crédito a partir del 1 de julio. Redacción.  Con la entrada en vigencia de la reforma fiscal, todos los comercios tendrán    la obligación de aceptar tarjetas de crédito o débito, de lo contrario, se exponen a una multa. El monto lo fija el artículo 85 Bis,Continuar Leyendo

Varias cosas que debe saber del IVA y que de seguro desconocía

Para el 15 de agosto se deberá hacer la primera liquidación a Hacienda Estamos a 35 días de que entre en vigor el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y todavía hay muchas cosas que están en el limbo, principalmente porque no se conoce el documento final y definitivo del reglamento. Aspectos de conocimiento Tener claroContinuar Leyendo

10 preguntas y respuestas para entender qué es el IVA

El impuesto de valor agregado, por sus siglas IVA, es un cobro que tiene como objetivo principal gravar el consumo Es importante que no existan exenciones al impuesto, como la que se pretendió generar a la canasta básica. De esa manera se genera una zona oscura dentro de la cadena. Uno de los cambios principalesContinuar Leyendo

Estudio confirma que un mal jefe puede enfermarte tanto como el cigarro y darte cáncer

Quedan pocos, pues los tiempos cambian y con ello lo hacen las personas y las organizaciones, pero aún así, aún hay algunos jefes tóxicos. Un jefe tóxico es aquel que, bajo su posición de líder, considera que es libre para tratar mal a sus empleados. Los infravalora, les exige y genera mal clima laboral.  A veces el mayor problemaContinuar Leyendo

Back to back’ en la reforma fiscal y más,

Cuando en una operación de crédito documentario, el vendedor no puede suministrar las mercancías por sí mismo y debe comprarlas y pagarlas a otro proveedor, y además no puede acogerse a la posibilidad de transferir el crédito, puede utilizar bien la fórmula «back-to-back», bien la «contra crédito». Ambas implican la emisión de un segundo créditoContinuar Leyendo