DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA – FORMATO Y CONTENIDO

Introducción: La Declaración Informativa de Precios de Transferencia es un instrumento clave en la fiscalidad internacional y nacional. Su propósito es garantizar que las operaciones entre partes vinculadas se realicen bajo condiciones de mercado, evitando la erosión de la base imponible y la transferencia artificial de beneficios a jurisdicciones con menores cargas fiscales. En esteContinuar Leyendo

Tribu-CR: Modernización Tributaria en Costa Rica

Introducción La transformación digital en la administración tributaria es un paso esencial para mejorar la eficiencia fiscal y facilitar el cumplimiento de los contribuyentes. Tribu-CR representa una evolución tecnológica para Costa Rica, integrando automatización, inteligencia artificial y digitalización de procesos en un solo sistema. Este documento analiza sus beneficios, desafíos y estrategias clave para unaContinuar Leyendo

Reglamento sobre Comprobantes Electrónicos en Costa Rica – Versión 4.4

IntroducciónLa transformación digital en la administración tributaria ha revolucionado la manera en que los contribuyentes y las autoridades fiscales gestionan la información financiera. La implementación de los comprobantes electrónicos representa un avance significativo en la eficiencia, transparencia y seguridad de las transacciones comerciales. Con la adopción de tecnologías como el formato XML y la firmaContinuar Leyendo

CABYS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

1. Introducción El Catálogo de Bienes y Servicios (CABYS) es una herramienta clave para la estandarización y categorización de productos y servicios en Costa Rica. Su uso es obligatorio en los comprobantes electrónicos y está vinculado directamente con la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este manual tiene como objetivo profundizar en el origen,Continuar Leyendo

IVA en Servicios Digitales: ¿Cómo te Afecta y Qué Debes Saber?

Introducción El crecimiento del comercio digital ha traído consigo regulaciones fiscales que buscan garantizar una recaudación efectiva. Desde el 2020, Costa Rica aplica un IVA del 13% sobre los servicios digitales transfronterizos, impactando plataformas como Netflix, Uber, Spotify y más. ¿Sabes cómo se cobra este impuesto? ¿Cuáles servicios están gravados y cuáles exentos? ¿Cómo puedesContinuar Leyendo

Inflación en EE.UU. sube al 3% y complica los planes de la Reserva Federal (Banco Central de EE.UU.)

La inflación en Estados Unidos aumentó por cuarto mes consecutivo en enero, alcanzando un 3,0% en 12 meses, según informó el Departamento de Trabajo el 12 de febrero. El aumento de la inflación fue mayor de lo esperado porque los precios de la energía y la vivienda subieron más de lo previsto. Además, el consumoContinuar Leyendo

Grandes contribuyentes en Costa Rica: cómo se definen, cuántos son, quiénes son y cómo impactan en el pago de impuestos

Los grandes contribuyentes son personas físicas y jurídicas que, por el nivel de sus operaciones económicas, son seguidas con más determinación por el Ministerio de Hacienda. Aportan una gran cantidad de impuestos, pero no todos declaran ganancias. El Ministerio de Hacienda contabiliza casi mil grandes contribuyentes nacionales. Ellos son personas físicas y jurídicas que, porContinuar Leyendo

Tu empresa podría estar perdiendo dinero sin darse cuenta. La auditoría te ayuda a detectarlo y corregirlo.

¿Sabías que muchas empresas pierden miles de dólares cada año por ineficiencias ocultas?Errores financieros, procesos obsoletos, riesgos no gestionados… Todo esto impacta directamente en la rentabilidad y competitividad de tu negocio. La auditoría no es solo una obligación, es una herramienta estratégica para optimizar costos y mejorar la eficiencia. ¿Cómo puede ayudarte la auditoría? ✅Continuar Leyendo

Lavado de Dinero en Costa Rica: Las Modalidades y el Reto de Perseguir el Delito

Costa Rica enfrenta un desafío constante contra el lavado de dinero, una actividad que evoluciona con rapidez y utiliza métodos cada vez más ingeniosos para camuflar fondos ilícitos. El lavado de dinero, una actividad criminal ligada a delitos como el narcotráfico y las estafas, es difícil de acreditar debido a la complejidad de rastrear elContinuar Leyendo

¡Prepárate para el Nuevo Reglamento de Comprobantes Electrónicos en Costa Rica!

El nuevo Reglamento de Comprobantes Electrónicos para Efectos Tributarios, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 210 el 8 de noviembre de 2024, introduce cambios significativos en la gestión de los comprobantes electrónicos en Costa Rica. A continuación, se detallan las principales modificaciones: 1. Nuevas Definiciones: 2. Nuevas Excepciones en la Emisión y ConfirmaciónContinuar Leyendo