El Proceso de Quiebra en Costa Rica

Existen muchas formas de decretar la quiebra; según nuestro ordenamiento jurídico, entre los cuales se encuentran la solicitud del propio gerente o administrador de la empresa indicando que se encuentran en proceso de quiebra o que un acreedor confirme que el comerciante ha dejado de pagar, entre otros, siendo éstas las más comunes.  Cuando elContinuar Leyendo

Nuevo Requerimiento Tributario para Empresas

Deben dar información de grupo económico global Estas disposiciones están vigentes tras la Resolución sobre documentación de los Precios de Transferencia, No.DGT-R-16-2017 de la Dirección General de Tributación, publicada el 21 de abril en La Gaceta. La información no se debe entregar a la administración tributaria, pero sí tenerla lista en caso de que laContinuar Leyendo

¿Habrá reforma fiscal? Depende del nuevo directorio del Congreso

Las reformas fiscales que tendrían un impacto decisivo sobre la recaudación y lograrían palear el déficit financiero del Gobierno dependerán del Directorio Legislativo que elija la Asamblea Legislativa el próximo 1° de mayo. Así opina Helio Fallas, Ministro de Hacienda, quien insiste en se acaba el tiempo para evitar que las finanzas del país seContinuar Leyendo

Factura electrónica podrá emitirse en dólares

Dirección General de Tributación modificó reglamentos de leyes de impuesto de renta y ventas para permitir el trámite. La Factura ahora podrá ser también en otro idioma y sólo se debe añadir la traducción. El Ministerio de Hacienda publicará una modificación a los reglamentos de las leyes del impuesto sobre la renta y las ventas,Continuar Leyendo

Atrasos en ley contra lavado entrabaría acceso a créditos

Costa Rica tiene tiempo hasta junio para presentar sus avances al GAFI. Banqueros hacen llamado urgente al Congreso para poder mostrar avances. Ayer miércoles se avanzó en acuerdos con colegios y plan se podría votar hoy. Intermediarios financieros internacionales podrían suspender el desembolso de líneas de créditos ya aprobadas al país, no avalar nuevas oContinuar Leyendo

Factura electrónica enfrenta primeros baches

Facturación en otras monedas y tiempos de duración figuran como retos: La factura electrónica es un comprobante electrónico clave para la fiscalización y el seguimiento de Hacienda a la venta de bienes y servicios del país. Su implementación paulatina arrancó el 21 de marzo del 2017. La factura electrónica es un comprobante electrónico clave paraContinuar Leyendo

USO DE LA FACTURA ELECTRONICA

¿Qué es Facturación Electrónica? Es un documento comercial con efectos tributarios, generado, expresado y transmitido en formato electrónico. Beneficios de Facturación Electrónica Disminución de los costos de operación (disminución de papeleo, imprenta, bodegaje y despacho de facturas). Al disminuir la impresión de documentos se contribuye con la protección del medio ambiente. Agilidad en el procesoContinuar Leyendo

Auditoría Financiera y Auditoría Fiscal

“La auditoría impositiva es tan necesaria como la revisión financiera del balance” Habitualmente las empresas requieren la auditoría financiera de propósito general y para usuarios externos, de sus estados contables porque deben presentarlos con la revisión de un contador ante diversos organismos, pero también puede resultar necesaria una auditoría fiscal, la cual investiga más deContinuar Leyendo

Servicios de Contabilidad Pública y Privada: Inglés y Español

Ofrecemos servicios de Contabilidad Pública y Privada en español e inglés, los cuales se requieren para diversos trámites como financiamientos o licitaciones públicas. Le brindamos los servicios de: Configuración inicial del sistema contable. Procesamiento mensual de información financiera. Servicios de Carga de Información. Proceso de conversión a NIIF / NIIF para PYMES. Presentación de laContinuar Leyendo

Requisitos para eliminar o modificar los pagos parciales del Impuesto sobre la Renta

Resolución N° DGT-R-004-2016 Según el artículo 22 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, la Administración Tributaria puede realizar modificaciones del monto de los pagos parciales a solicitud del contribuyente, siempre y cuando éste cumpla con los requisitos emitidos en el año 2016. Artículo 1°- Requisitos: Se establecen los siguientes requisitos que deberá aportarContinuar Leyendo