El Modelo Gig en Costa Rica: Presente, Retos y Futuro

¿Qué es la economía gig?La economía gig es un modelo de trabajo flexible, basado en la realización de tareas específicas, proyectos temporales o trabajos independientes, generalmente gestionados a través de plataformas digitales. En lugar de empleos tradicionales de tiempo completo, los trabajadores gig ofrecen sus servicios a demanda, conectando con clientes directamente a través deContinuar Leyendo

Costa Rica and the Shift in U.S. Power: Challenges and Opportunities on the International Stage

The recent election of Donald Trump as President of the United States poses a complex outlook for Costa Rica, given the deep economic and political ties between the two countries. The historical relationship, built on economic interdependence, security cooperation, and trade, positions Costa Rica to strategically adapt to an incoming U.S. administration likely to emphasizeContinuar Leyendo

Sinpe Móvil y Evasión Fiscal: Una Amenaza Oculta para la Recaudación Tributaria en Costa Rica

Sinpe Móvil, la herramienta estrella de transacciones en Costa Rica, ha facilitado el movimiento de más de ¢8,5 billones anuales. Su popularidad entre comerciantes y profesionales ha crecido rápidamente, ya que muchos lo aceptan como medio de pago, aunque no siempre declaran estos ingresos ante Hacienda. Desde su lanzamiento en 2016, Sinpe Móvil ha transformadoContinuar Leyendo

Resumen de esta semana casos Coopeservidores y Desyfin

La presente es una recompilación de las publicaciones que ha realizado el Financiero Costa Rica Crisis Financiera en Costa Rica: Coopeservidores y Desyfin en la Mira, mientras la Fiscalía Actúa Los recientes casos de Coopeservidores y Financiera Desyfin han revelado profundas debilidades en la gestión de varias instituciones del sistema financiero costarricense, resaltando la importanciaContinuar Leyendo

Coopeservidores: ¿de qué se trata el presunto fraude en la cooperativa que derivó en 23 allanamientos y 10 detenciones?

Publicación del Financiero 05/09/2024 Esto es lo que sabemos sobre el presunto esquema delictivo y las personas imputadas en el caso Coopeservidores. El Ministerio Público encontró indicios suficientes de los delitos de administración fraudulenta y de estafa mayor para realizar 23 allanamientos y 10 detenciones, relacionados con el caso Coopeservidores. Todas estas acciones, llevadas a cabo este 4Continuar Leyendo

Uno de cada tres organizaciones en América Latina ha sido víctima de un ciberataque: ESET

El ransomware, con tácticas de doble extorsión, sigue siendo una amenaza significativa, afectando principalmente a los sectores del petróleo, manufactura y salud. Al menos un tercio de las organizaciones empresariales y gubernamentales en América Latina sufrieron un ciberataque durante 2023, según el Informe de Seguridad de ESET 2024, elaborado por la firma de ciberseguridad ESET.Continuar Leyendo

REQUIERES UNA CERTIFICACION DE INGRESOS Ó UN CPA?

SON DOS COSAS DIFERENTES Es interesante, por lo menos para mí!, que me dedico a esta linda y «dura» profesión liberal del área de la Contaduría Pública, como se ha popularizado la terminología de llamarle a un documento “Certificación de Ingresos” como CPA. Ya uno entiende cuando contestamos el teléfono y clásicamente nos dicen, “requieroContinuar Leyendo

El rol de los auditores internos para prevenir actos fraudulentos: tácticas clave y métodos efectivos

Los auditores internos juegan un papel vital en evitar y descubrir prácticas fraudulentas dentro de las entidades. Su posición singular les capacita no solo para señalar posibles riesgos y debilidades, sino también para proponer acciones que reduzcan dichos riesgos. Este artículo examina la manera en que los auditores internos pueden aportar a evitar el fraudeContinuar Leyendo

La disminución en el valor del dólar a lo largo de 2023 ha ocasionado pérdidas contables para las instituciones bancarias

La disminución en el valor del dólar a lo largo de 2023 ha resultado en consecuencias financieras adversas para las instituciones bancarias. Al iniciar el año, el precio del dólar superaba ligeramente los ¢596, pero para el 20 de diciembre, este se situaba en ¢523,42, según el promedio ponderado en el Mercado de Monedas ExtranjerasContinuar Leyendo

La confianza del auditor en sí mismo es fundamental al momento de tomar decisiones en el ámbito de la auditoría

En el ámbito de la auditoría, la capacidad de tomar decisiones difíciles y gestionar la presión es una parte integral de la rutina diaria. Estas responsabilidades no solo demandan habilidades técnicas, sino también una autoconfianza sólida. La autoconfianza, que implica el reconocimiento del propio valor y habilidades, desempeña un papel crucial en cómo un auditorContinuar Leyendo