Impuesto a las “casas de lujo” vence este viernes y el de sociedades el 30 de enero 2019

EL PAGO DE ESTOS IMPUESTOS PUEDE REALIZARSE A TRAVÉS DE LOS BANCOS AUTORIZADOS El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica le recuerda que si tiene una vivienda que supera los ¢131 millones debe pagar el Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de Programas de Vivienda, conocido como “Impuesto a las casas de lujo”, que venceContinuar Leyendo

Principales medidas incluidas en el proyecto de Ley de fortalecimiento de las Finanzas Públicas :

Estas son algunas de las principales medidas incluidas en este proyecto: Ingresos: Impuesto de valor agregado: Sustituye al actual impuesto general sobre las ventas, pero mantiene la tasa de 13%, con algunas excepciones. Con este cambio, se incorporan más servicios que pagarán el tributo. A los productos de la canasta básica se les impone unaContinuar Leyendo

Amnistía ¿Quiere que le perdonen sus deudas tributarias? Siga estos cuatro pasos:

El viernes 4 de enero vence el primer tracto de la amnistía tributaria. Por lo tanto los contribuyentes que quieren que le perdonen sus deudas, deben seguir estas cuatro recomendaciones que da Dunia Zamora, fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Ser sinceros y revisar si hay algún aspecto de su declaración fiscalContinuar Leyendo

Cerrar o vender instituciones, siguiente paso en reforma fiscal

Duplicidad de funciones, ineficiencia y poco control de gasto público, son las consecuencias. Aunque está satisfecha con la aprobación del plan fiscal en primer debate, Rocío Aguilar, ministra de Hacienda, reconoce que no es suficiente para solventar el déficit. El cierre, fusión o venta de instituciones públicas y programas que duplican funciones, deberían ser losContinuar Leyendo

Cómo retener clientes!

En el competitivo mundo actual, una de las preguntas que más inquieta a los empresarios de cualquier sector es, ¿Cómo retener a mis clientes? La respuesta podría no ser tan compleja, pero hay que tener en cuenta algunos principios básicos. Los consumidores actuales, están valorando su experiencia general del cliente mucho más que cualquier productoContinuar Leyendo

Contraloría revela alta evasión de impuesto sobre ventas y cuestiona capacidad para cobrar nuevos tributos

Evasión se incrementó en dos puntos porcentuales entre 2012 y 2016 Mientras el Ministerio de Hacienda se prepara para iniciar el cobro del recién aprobado impuesto sobre el valor agregado (IVA), ni siquiera cuenta con la capacidad de recolectar rigurosamente los tributos existentes. A esa conclusión llegó la Contraloría General de la República (CGR) enContinuar Leyendo

Sociedades anónimas dejarán de existir el 1° de enero (resumen)

Hacienda, Banco Central e Instituto de Control de Drogas tendrán acceso a la información “La información recabada por el registro está directa e indirectamente vinculada con el cumplimiento fiel de los deberes tributarios. Como parte de las herramientas para luchar contra el fraude fiscal, las sociedades anónimas dejarán de existir a partir del 1° deContinuar Leyendo

Empresarios y abogados presionan para reducir pena mínima por evasión de impuestos

Proponen moción a diputados para reducir castigo de cárcel de 5 a 2 años Ayer por la mañana, se reunieron los voceros de la Uccaep y los abogados tributaristas con voceros del Gobierno y de la Comisión de Hacendarios, en la oficina de la liberacionista Paulina Ramírez. En la recta final del trámite del proyectoContinuar Leyendo

Más de 500 informáticos solicitan ajustes a Hacienda en factura electrónica

Acusan que son evidentes las caídas de los servicios del Ministerio y la lentitud de respuesta Un grupo de programadores independientes de crlibre.org habían desarrollado una solución gratuita para empresas y profesionales.La comunidad de programadores independientes, más de 500 informáticos agrupados en crlibre.org, enviaron una petición colectiva al Ministerio de Hacienda para que se realicenContinuar Leyendo

¿Cuándo entra en vigencia la ley de reforma fiscal?

El Ministerio de Hacienda ha informado que está elaborando al menos 15 reglamentos, a fin de desarrollar la nueva legislación. Los cambios de la reforma fiscal relativos a ingresos (IVA y renta) empiezan a regir a partir del 1.° de julio de 2019, es decir, seis meses posteriores al primer día del mes siguiente aContinuar Leyendo