Checklist Completo para el Cierre Fiscal 2024 con Incorporación de S01 y S02

Introducción El cierre fiscal es un proceso fundamental que permite a las organizaciones reflejar de manera precisa su desempeño financiero y cumplimiento normativo al final del año fiscal. Esta lista de verificación está diseñada como una herramienta clave para asegurar que todos los aspectos financieros y de sostenibilidad relevantes sean revisados, documentados y reportados enContinuar Leyendo

Ajustes tramos de renta para 2025

El Ministerio de Hacienda anunció este miércoles los nuevos tramos de renta que se aplicarán a partir de enero de 2025. Los cambios afectan a asalariados, pensionados, profesionales independientes y empresas, con una reducción en los montos exentos de impuestos. Por segundo año consecutivo, se ajustan los tramos, ampliando la base de contribuyentes obligados aContinuar Leyendo

¿El 13% de IVA en Costa Rica es mucho o poco?

El lugar del país en el panorama global de impuestos Pagar impuestos es un tema que a nadie entusiasma, pero es una conversación que siempre nos alcanza. En Costa Rica, el 13% de IVA nos deja una pregunta clave: ¿es esta carga tributaria justa? Para entenderlo, veamos cómo se compara con los impuestos en otrasContinuar Leyendo

JGutierrez Auditores Consultores: Innovación y Compromiso en Soluciones Contables y Fiscales para Costa Rica

JGutierrez Auditores Consultores S.A. is a prestigious and trusted firm in Costa Rica, specializing in accounting, auditing, and financial and tax advisory services. With over 25 years of sector experience and an unwavering commitment to excellence, JGutierrez Auditores Consultores has become a strategic partner for companies and individuals navigating an increasingly regulated and complex financialContinuar Leyendo

¿Se permitirá el poder especial para presentar el Registro de Accionistas? Esta es la decisión de Tributación

Este año, la presentación del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF), conocido como Registro de Accionistas, se retrasó dos veces por diversos motivos. Inicialmente, el plazo pasó de abril a julio, y finalmente, se acordó que la fecha límite será durante octubre. El objetivo de esta declaración, vigente desde 2016, es que la DirecciónContinuar Leyendo