¿Cómo evitar una clausura como la que enfrentó la Soda Tapia? Claves para mantener su negocio en regla

El viernes 11 de abril, muchos josefinos se llevaron una sorpresa: la emblemática Soda Tapia, ubicada junto al Parque Metropolitano La Sabana, fue clausurada por la Municipalidad de San José. La causa fue el vencimiento del Permiso Sanitario de Funcionamiento (PSF) y el impago del impuesto de patente, acumulado desde el cuarto trimestre del 2021.

Aunque el local reabrió un día después por una orden judicial del Tribunal Contencioso, el episodio dejó en evidencia los riesgos de operar sin estar al día con las obligaciones municipales y sanitarias. Esta situación, además, se suma a antecedentes del año 2021, cuando la Dirección General de Tributación cerró temporalmente varios locales de la cadena por incumplimiento fiscal.

¿Por qué se clausuró la Soda Tapia?

Según el comunicado del gobierno local, la clausura se basó en dos motivos principales:

  1. Vencimiento del Permiso Sanitario de Funcionamiento (PSF).
  2. Impago de más de ¢10 millones en el impuesto de patente comercial.

A pesar de que se otorgó un plazo de 10 días hábiles para regularizar la situación, el local seguía operando sin haber cumplido con las disposiciones, lo que derivó en la orden de cierre.

¿Qué dicen las normativas sobre estas obligaciones?

Permiso Sanitario de Funcionamiento (PSF)

Está regulado por el Reglamento General para Autorizaciones y Permisos Sanitarios de Funcionamiento Otorgados por el Ministerio de Salud. El artículo 12 de este reglamento establece que los comercios deben solicitar la renovación del PSF al menos un mes antes de su vencimiento.

Impuesto de Patente Comercial

Según el Código Municipal, todo establecimiento con actividad lucrativa debe contar con una patente activa, la cual se obtiene y mantiene mediante el pago trimestral o anual del impuesto correspondiente. El artículo 90 bis indica que la patente podrá ser suspendida por el impago de dos o más trimestres, sean consecutivos o alternos.

Las sanciones por morosidad incluyen:

  • Multas del 2% mensual sobre el monto adeudado (hasta un tope del 24%).
  • Suspensión de la patente.
  • Clausura temporal o definitiva del negocio, dependiendo del incumplimiento.

Recomendaciones para evitar la clausura de su local comercial

Según Angie Portela, gerente legal de APriori Derecho Corporativo, los dueños de negocios deben seguir estos lineamientos para evitar situaciones como la de Soda Tapia:

  1. Conozca la fecha de vencimiento de su Permiso Sanitario de Funcionamiento y solicite la renovación con al menos un mes de anticipación.
  2. Lleve un control actualizado de las obligaciones municipales, especialmente los pagos trimestrales del impuesto de patente.
  3. Evite acumular morosidad, ya que dos trimestres vencidos podrían derivar en la suspensión de la patente y una orden de clausura.
  4. Revise los reglamentos municipales específicos del cantón donde opera, ya que pueden establecer requisitos adicionales.
  5. Mantenga al día los registros contables y fiscales, especialmente si ha firmado arreglos de pago con las autoridades.

Conclusión

Este tipo de incidentes son evitables con gestión oportuna y asesoría especializada. La clausura de un local por incumplimiento normativo no solo representa pérdidas económicas, sino también daños reputacionales y obstáculos operativos.
La prevención es, sin duda, la mejor estrategia.

¿Necesita apoyo para mantener su negocio en regla?

En JGutierrez Auditores Consultores S.A., asesoramos a empresas y comercios en el cumplimiento integral de sus obligaciones fiscales, sanitarias y municipales. Ofrecemos:

  • Asistencia para renovación del PSF.
  • Gestión de cumplimiento ante municipalidades.
  • Control de vencimientos y pagos.
  • Defensa administrativa ante cierres o sanciones.

Contáctenos y proteja su operación comercial.

JGutierrez Auditores Consultores S.A.
Cartago, Costa Rica
+506 8811-5090 | jgutierrez@consultoresjg.com

#PermisosComercialesCR #EviteLaClausura #GestiónEmpresarialResponsable #CumplimientoSanitario #PatenteMunicipal

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.