¡El Caso Bolcomer-Transcomer: Un Vacío Legal Que Puede Costar Millones!

Cobro de ₦1.697 millones a Bolcomer y Transcomer: contexto, supervisión y oportunidades de mejora en la regulación financiera en Costa Rica

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) y la Superintendencia General de Valores (Sugeval) están cobrando ₦1.697 millones a la Bolsa de Comercio (Bolcomer) y a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio debido a una disputa legal.

Antecedentes del Conflicto

El conflicto tiene sus raíces en una disputa legal que comenzó en 2012. En ese año, Bolcomer presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Sugeval debido a la supervisión que esta ejercía sobre la bolsa de comercio.

  • Supervisión Declarada Inconstitucional: La Sugeval supervisaba a Bolcomer basándose en un artículo transitorio de la Ley Reguladora del Mercado de Valores. Sin embargo, la Sala Constitucional declaró inconstitucional este artículo en 2011, argumentando que la supervisión debía estar respaldada por una ley formal y no por un transitorio. Como resultado, la función de supervisión sobre Bolcomer regresó al Banco Central de Costa Rica (BCCR).
  • Demanda por Daños y Perjuicios: En 2018, Bolcomer y Transcomer demandaron al BCCR y a la Sugeval, reclamando aproximadamente $39,52 millones por supuestos daños y perjuicios causados por la supervisión inconstitucional. Sin embargo, los tribunales fallaron en contra de Bolcomer y Transcomer, obligándolos a pagar las costas legales de los procesos.
  • Cobro de Costas Legales: El 7 de febrero de 2025, la Sugeval y el BCCR solicitaron al Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda la ejecución de la sentencia para que Bolcomer y Transcomer paguen ₦1.697,63 millones en concepto de costas legales.

Función de Bolcomer y Transcomer en el Mercado Financiero

  • Bolcomer: Es una bolsa de comercio en Costa Rica, establecida en 1986. A diferencia de una bolsa de valores, donde se negocian títulos financieros como acciones y bonos, en una bolsa de comercio se transan bienes y servicios diversos, incluyendo bienes inmuebles y productos agropecuarios. Bolcomer está vigilada por el Banco Central de Costa Rica según lo establecido en el Código de Comercio.
  • Transcomer: Es un puesto de bolsa de comercio que opera dentro de Bolcomer. Se especializa en ofrecer productos de inversión relacionados con el sector inmobiliario, como la familia de productos MACAB, que permite a los inversionistas participar en proyectos inmobiliarios de gran escala con montos de inversión accesibles.

Diferencias entre Bolsa de Comercio y Bolsa de Valores

Para entender mejor la situación, es clave diferenciar ambos tipos de bolsas:

CaracterísticaBolsa de Comercio (Bolcomer)Bolsa de Valores (BNV)
ProductosBienes, servicios, inmuebles, productos agropecuariosAcciones, bonos, instrumentos financieros
RegulaciónBanco Central de Costa Rica (BCCR)Superintendencia General de Valores (Sugeval)
SupervisiónVigilancia sin sanciónRegulación estricta con sanciones
Riesgo para inversionistasMás alto debido a menor regulaciónMenor, debido a controles más estrictos

Posición de Transcomer ante el cobro

  • Transcomer niega tener responsabilidad en el pago, afirmando que no fue parte de los procesos judiciales y que Bolcomer fue quien interpuso los recursos legales.
  • Asegura que las sentencias de la Sala Constitucional y del Tribunal Contencioso Administrativo confirman que Transcomer no debe pagar.

Oportunidades de Mejora en la Regulación Financiera

1. Creación de una Ley Específica para Bolsas de Comercio

  • La disputa entre Bolcomer y la Sugeval reveló una falta de regulación clara.
  • Solución: Establecer una ley formal que defina cómo deben operar las bolsas de comercio.

2. Fortalecimiento de la Supervisión del BCCR

  • Actualmente, el BCCR solo tiene funciones de vigilancia sin poder sancionatorio.
  • Solución: Modificar la legislación para que pueda aplicar sanciones.

3. Mayor Transparencia en Bolcomer y Transcomer

  • Se desconoce la relación accionaria exacta entre ambas entidades.
  • Solución: Exigir la publicación de los beneficiarios finales de cada puesto de bolsa.

4. Protección a los Inversionistas

  • Actualmente, los inversionistas en bolsas de comercio no tienen protección regulatoria.
  • Solución: Crear un fondo de garantía similar al que existe en el sistema financiero tradicional.

5. Comparación con Normativas Internacionales

  • En Estados Unidos, las bolsas de comercio alternativas están supervisadas por la SEC.
  • En España, existen mercados alternativos regulados por la CNMV.
  • Solución: Implementar un modelo similar en Costa Rica.

Conclusión

Este caso pone en evidencia una laguna legal en la regulación de las bolsas de comercio en Costa Rica, que podría generar un debate sobre la necesidad de una legislación más robusta. Si no se toman medidas, existe el riesgo de que más inversionistas sean afectados por la falta de supervisión y transparencia en este tipo de mercados. A futuro, es probable que el Banco Central y la Sugeval enfrenten más disputas legales similares, lo que podría obligar al gobierno a revisar la normativa vigente.

Bolcomer #RegulaciónFinanciera #CostaRica #Sugeval #InversiónSegura

Fuentes: El Financiero La Nación Banco Central de Costa Rica Defensoría de los Habitantes La República

Jorge Gutiérrez Guillén

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.