OpenAI rechaza la oferta de Elon Musk y reafirma su independencia
La junta directiva de OpenAI ha rechazado por unanimidad una oferta de compra de Elon Musk valorada en $97.400 millones, argumentando que la propuesta solo busca «perturbar la competencia». Bret Taylor, presidente de la junta, declaró que OpenAI no está en venta y que cualquier reorganización futura fortalecerá su estructura sin fines de lucro para garantizar que la inteligencia artificial general (AGI) beneficie a toda la humanidad. Para lograrlo, OpenAI planea reforzar su modelo de gobernanza, asegurando que la toma de decisiones siga alineada con su misión original. Además, la organización busca atraer financiamiento a través de asociaciones estratégicas sin comprometer su independencia y continuar invirtiendo en investigación abierta y colaborativa para mejorar la transparencia y accesibilidad de la IA.
El conflicto entre OpenAI y Musk
Musk, quien fue uno de los fundadores de OpenAI en 2015 y aportó $45 millones en financiación inicial antes de abandonar la organización tres años después, ha manifestado su desacuerdo con la evolución de OpenAI hacia un modelo con fines de lucro. Su empresa de IA, xAI, busca competir directamente con OpenAI y ha criticado su actual dirección corporativa.
Las tensiones entre Musk y el CEO de OpenAI, Sam Altman, se han intensificado en los últimos años, especialmente después del lanzamiento de ChatGPT, que marcó un hito en la industria de la IA. Musk ha expresado preocupaciones sobre el impacto de OpenAI en el mercado y ha intentado influir en su dirección a través de esta reciente oferta de compra.
La respuesta de OpenAI y el impacto en la industria
Desde OpenAI han argumentado que la oferta de Musk busca interrumpir sus esfuerzos de recaudación de fondos y estabilización de su estructura corporativa. La empresa requiere aprobación de las autoridades de California y Delaware para completar su transición hacia una estructura con fines de lucro, lo que ha generado incertidumbre entre inversores y reguladores.
El director de asuntos globales de OpenAI, Chris Lehane, ha afirmado que la propuesta de Musk proviene de un competidor que «ha tenido dificultades para mantenerse actualizado con la tecnología y compite con nosotros en el mercado».
Grok 3: La nueva IA de Elon Musk busca desafiar a OpenAI
Mientras OpenAI se mantiene firme en su independencia, Elon Musk sigue avanzando con su empresa xAI. Este lunes, Musk presentará Grok 3, la última versión de su inteligencia artificial, a través de una demostración en vivo en X. Según Musk, Grok 3 es «la IA más inteligente de la Tierra» y promete superar a sus competidores actuales.
Musk ya había lanzado Grok 2 meses atrás, permitiendo su uso gratuito en X. Su lanzamiento generó gran interés en la comunidad tecnológica, con usuarios destacando su rapidez y capacidad de aprendizaje en comparación con otras IA similares. Sin embargo, algunos expertos señalaron que aún presentaba limitaciones en cuanto a la precisión de sus respuestas y su capacidad para comprender matices en el lenguaje. Ahora, con una recaudación de fondos de $6.000 millones realizada en diciembre de 2024, xAI busca ampliar su infraestructura de supercomputación y duplicar la capacidad de su sistema Colossus, que opera con chips de Nvidia para entrenar sus modelos de IA.
xAI frente a la competencia
xAI se ha posicionado como un rival directo de OpenAI, Google y DeepSeek, la startup china que ha logrado desarrollar una IA generativa competitiva a un costo significativamente menor. La industria de la IA está en constante evolución, y el anuncio de Grok 3 subraya la creciente rivalidad entre las principales empresas tecnológicas que buscan liderar este sector.
Según CNBC, xAI podría alcanzar una valoración de $50.000 millones en los próximos meses, consolidándose como una de las principales empresas de IA en el mundo. Para ponerlo en perspectiva, OpenAI ha sido valorada en aproximadamente $80.000 millones, mientras que Google DeepMind y Anthropic han recibido valoraciones que oscilan entre los $20.000 y $30.000 millones. Esto posicionaría a xAI como un competidor sólido en la industria, aunque aún por detrás de OpenAI en términos de inversión y desarrollo. La presentación de Grok 3 este lunes será clave para evaluar el impacto de xAI en el mercado y su capacidad para competir con OpenAI y otras tecnológicas.
Fuente: El Financiero, CNBC, The Wall Street Journal, OpenAI, xAI, Google DeepMind, Anthropic, Truth Social, Nvidia, Departamento de Comercio de EE.UU.
Jorge Gutiérrez Guillen
#OpenAIvsMusk
#InteligenciaArtificial
#Grok3
#xAI
#ChatGPT