Resolución de Coopeservidores: Fechas Clave, Avances y Pronósticos
Este documento presenta un resumen detallado de los acontecimientos más recientes en el proceso de resolución de Coopeservidores, incluyendo fechas clave, decisiones administrativas y proyecciones a futuro. Su objetivo es proporcionar información actualizada a proveedores, deudores y otras partes interesadas sobre la situación financiera de la cooperativa y los pasos que se están tomando para su liquidación y reorganización.
Últimas decisiones sobre Coopeservidores
Durante la última semana, la Administración de la Resolución de Coopeservidores inició los pagos a un grupo de proveedores y recibió autorización para vender diversas propiedades y vehículos. Además, se dio a conocer que el equipo resolutor de la cooperativa analiza una oferta formal de un posible fiduciario.
Fechas y Hechos Relevantes
– 1 de noviembre de 2024: La Administración de la Resolución informó que continúa la gestión de venta de la cartera de crédito que no fue adquirida por el Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC), incluyendo operaciones al día o con menos de 60 días de atraso.
– 9 de diciembre de 2024: Se publicitaron 60 propiedades y 27 vehículos para la venta. La recepción de ofertas cerró el 15 de enero de 2025. La Administración de la cooperativa realizó el análisis de cada una de ellas y las presentó al Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).
– 31 de enero de 2025: La Administración de la Resolución de Coopeservidores empezó el pago al 80% de los proveedores con cuentas pendientes por productos o servicios ofrecidos a la cooperativa. Se depositó el 50,68% del monto total adeudado en las cuentas registradas por cada proveedor.
– 6 de febrero de 2025: El Conassif autorizó la venta de ocho propiedades y la reserva de dos más, así como la adjudicación de 18 vehículos de Coopeservidores. Las propiedades en venta y en reserva suman ₡4.362,8 millones, mientras que los vehículos equivalen a ₡246,1 millones.
– 17 de enero de 2025: Se cerró la recepción de ofertas para la compra de bienes inmuebles y vehículos de Coopeservidores. La Administración de la Resolución tiene un plazo aproximado de tres semanas para analizar las ofertas y presentar recomendaciones al Conassif.
Pago a Proveedores
El pago iniciado el 31 de enero de 2025 alcanzó al 80% de los proveedores con facturas pendientes de pago, lo que representa un alivio parcial a las obligaciones financieras de la cooperativa y reduce la incertidumbre entre los acreedores. Este desembolso forma parte de un esfuerzo mayor para estabilizar la situación financiera y mejorar la confianza en el proceso de resolución. Estos proveedores representan 87 personas físicas o jurídicas que aportaron la documentación necesaria para validar sus saldos.
Al ser acreedores no garantizados, recibieron el 50,68% del monto total adeudado. El 49,32% restante está sujeto a la disponibilidad de fondos recuperados en el fideicomiso o el proceso concursal correspondiente, según la prelación de pagos dispuesta en el artículo 172 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional (Ley N°1644).
Un grupo de 21 proveedores (el 20% restante) no presentó la documentación necesaria para el pago, pero aún pueden hacerlo coordinando una cita con el equipo legal a través del correo confirmacionproveedores@cs.fi.cr.
Venta y Adjudicación de Activos
El Conassif aprobó la venta de bienes inmuebles y vehículos de Coopeservidores. Los adjudicatarios serán contactados para notificarles los detalles de pago.
Oferta de Posible Fiduciario
La Administración de la Resolución analiza una oferta formal presentada por varias entidades financieras y consultoras especializadas para la constitución de un fideicomiso que administraría la entidad residual de Coopeservidores. El Conassif evaluará la propuesta con base en criterios de solvencia, experiencia en la gestión de activos y transparencia en la administración de fondos.
Además, se aprobó la ampliación del plazo hasta el 28 de febrero de 2025 para que el Banco Popular pueda excluir cartera crediticia hasta por ₡18.000 millones.
Pronósticos y Expectativas
– **Fideicomiso:** Se espera que la constitución del fideicomiso para administrar los activos restantes de Coopeservidores se concrete en el primer trimestre de 2025.
– **Pagos pendientes a proveedores:** El 20% de proveedores que aún no han presentado la documentación pueden hacerlo y recibir su pago sujeto a la disponibilidad de fondos recuperados.
– **Venta de activos restantes:** Tras el análisis de las ofertas recibidas, el Conassif tomará decisiones sobre la adjudicación de los activos en las próximas semanas.
Es importante que los involucrados, como proveedores y deudores, se mantengan atentos a las comunicaciones oficiales de la Administración de la Resolución de Coopeservidores para estar informados sobre los avances y acciones a seguir en este proceso.
Fuente el Financiero
Compilado por Jorge Gutiérrez Guillén
ResoluciónFinanciera #Coopeservidores #GestiónDeCrisis #Fideicomiso #EconomíaCR