¿Se avecina un cambio radical en Intel? Su nuevo CEO lanza señales clave… y Costa Rica debería estar atenta

Algo está cambiando en Intel. Durante el evento Intel Visión 2025, realizado el 31 de marzo y 1.º de abril en Las Vegas, el nuevo CEO, Lip-Bu Tan, dejó entrever —con palabras cuidadosamente elegidas— que la compañía podría estar al borde de una transformación estructural que alcanzaría incluso a su planta en Belén, Costa Rica, con 29 años de operación.

Frente a más de 700 representantes de clientes y socios estratégicos, Tan ofreció un discurso cargado de mensajes en clave, pero con una dirección clara: reorganización interna, escisiones de negocios y posibles alianzas globales como ejes para reinventar a Intel y devolverle su liderazgo en la industria de los semiconductores.

“Una nueva página”: lo que dijo (y no dijo) Lip-Bu Tan

“Voy a trabajar como una startup de la primera edad. Una gran startup. Es hora de abrir una nueva página”, sentenció Tan, apenas dos semanas después de asumir el liderazgo tras la salida de Pat Gelsinger. Y el diagnóstico fue directo: pérdidas por $18.756 millones en 2024, una caída de ingresos del 2% en ese año (y del 33% en los últimos cuatro), además de una división crítica —Intel Foundry— con números en rojo por $13.400 millones.

La recuperación no será inmediata, pero el nuevo CEO parece tener claro el camino. El enfoque estará en inteligencia artificial, rediseño estratégico, innovación en silicio personalizado y un cambio profundo en el modelo de negocio. También anticipó más recortes y escisiones de unidades no esenciales, lo que podría marcar un antes y un después en la estructura global de Intel.

Las palabras que podrían mover la balanza

Uno de los momentos más comentados fue su declaración sobre la simplificación del portafolio de negocios:

Escindiremos algunos de nuestros negocios no esenciales”, afirmó Tan, abriendo la puerta a alianzas, ventas parciales o incluso separaciones de unidades completas.

Este anuncio no pasó desapercibido, especialmente en países donde Intel tiene operaciones clave. En el caso de Costa Rica, las implicaciones son importantes. Si las escisiones afectan procesos de manufactura o diseño de chips, la planta de Belén podría experimentar reacomodos como parte del ajuste estratégico.

¿Un gigante taiwanés como nuevo socio?

Diversos medios, como Reuters, reportaron que Intel está negociando una alianza con TSMC, líder mundial en fabricación de chips, para crear una empresa conjunta en la que los taiwaneses controlarían el 20% de participación. Este posible acuerdo tendría incluso el respaldo de la Casa Blanca, dentro del esfuerzo por reubicar parte de la producción tecnológica crítica en suelo estadounidense.

Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, una publicación en LinkedIn de un gerente de Intel encendió las alarmas: criticó abiertamente la idea de ceder parte de la operación a TSMC, defendiendo los avances técnicos de Intel y sus fuertes inversiones en infraestructura y talento.

¿Qué significa esto para Costa Rica?

La operación de Intel en Costa Rica ha sido históricamente un pilar de alto valor para la compañía. No solo por su aporte en ensamblaje y prueba de procesadores, sino también por su creciente peso en investigación, desarrollo e ingeniería. Sin embargo, si el nuevo rumbo estratégico de Tan contempla alianzas, reestructuración de fábricas o redireccionamiento del enfoque productivo, es razonable anticipar impactos —directos o indirectos— sobre la planta costarricense.

Por ahora no hay anuncios formales, pero la experiencia indica que cuando Intel se reorganiza, Costa Rica suele ser parte de ese movimiento. Las decisiones que se tomen en los próximos meses podrían marcar una nueva etapa para el ecosistema tecnológico nacional.

El futuro está en juego

Tan cerró su presentación con una frase que bien podría describir la encrucijada actual de Intel:

El mundo cambió. Soy paciente, pero busco resultados sostenibles. La innovación, el enfoque en el cliente y la excelencia operativa no son negociables.”

Mientras Intel escribe esta nueva página, Costa Rica debe estar atenta, leer entre líneas y prepararse para adaptarse o incluso para escribir un nuevo capítulo propio en esta historia global de transformación tecnológica.

Fuentes: Intel y TSMC – El Financiero

#IntelTransformación​ #LipBuTan​ #InnovaciónTecnológica​ #IndustriaDeChips ​#CostaRicaTech

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.