El futuro de su dinero en Costa Rica: ¿hacia dónde va la banca y cuál es el reto pendiente en finanzas?

En medio de un entorno económico dinámico y digital, Costa Rica se enfrenta a una transformación profunda en sus sectores financieros, marcada por tres ejes: el sistema bancario, el mercado de valores y el sector asegurador. Expertos coinciden en que el país deberá tomar decisiones clave para mantener la competitividad, la inclusión y la protecciónContinuar Leyendo

¿Qué revisa un banco antes de aprobarle un préstamo?

Desde su historial crediticio hasta su fuente de ingresos, estas son las claves para ser sujeto de crédito en Costa Rica. Obtener un préstamo bancario no depende solo de necesitarlo. Los bancos aplican criterios técnicos muy claros para decidir si un cliente es “sujeto de crédito”. ¿Sabía usted que su historial de pagos, su salarioContinuar Leyendo

Coopecaja impulsa confianza con educación financiera, sostenibilidad y bienestar social

Coopecaja ha implementado una estrategia basada en educación financiera, sostenibilidad y bienestar social para fortalecer la confianza de sus 35.000 asociados. Su enfoque integral incluye trabajadores del sector público y privado, emprendedores, profesionales independientes, jubilados y menores de edad. El Gerente General, Johnny Saborío, enfatiza que la cooperativa mantiene una comunicación transparente y cercana, respaldadaContinuar Leyendo

Fondos de Inversión Inmobiliarios: Estos son sus Rendimientos

Análisis del Mercado de Fondos Inmobiliarios Los fondos inmobiliarios son una de las opciones de inversión más atractivas para inversionistas sofisticados que buscan una renta periódica con proyección a largo plazo. A diferencia de los fondos financieros que invierten en bonos, acciones u otros títulos valores, los fondos inmobiliarios colocan su capital en bienes inmuebles,Continuar Leyendo

El ABC de los Fondos de Inversión: Una Guía para Elegir Cuál es el Mejor para Usted

Introducción Si alguna vez se ha preguntado dónde colocar su dinero, probablemente ha escuchado sobre los fondos de inversión. Aunque son instrumentos relativamente accesibles, la existencia de siete categorías distintas y más de 100 fondos disponibles pueden hacer que la elección sea abrumadora. No hay un fondo universal para todos; el adecuado dependerá de susContinuar Leyendo

Préstamos personales o de consumo a largo plazo: ¿Un alivio o una trampa financiera?

Los créditos de consumo con plazos superiores a los nueve años son cada vez más comunes en Costa Rica, pero ¿son realmente una buena opción o pueden generar problemas financieros a largo plazo? En los últimos años, han surgido préstamos de consumo con plazos de 10, 15 e incluso 20 años. Aunque pueden parecer atractivosContinuar Leyendo