Tienes Que Leer Esto Antes De Tomar Tu Próxima Decisión
¡Por la ventana, lánzate por la ventana!
Esa fue la respuesta de Luis, fundador y director de una empresa de importación, cuando le propuse un desafío. Me había pedido demostrarle si un asistente de IA realmente podía ser útil en la toma de decisiones complejas.
El contexto:
Luis desconfiaba de la IA como un conductor veterano desconfía del GPS en una carretera desconocida. «Las decisiones reales no pueden depender de una máquina», afirmaba con la convicción de alguien que ha dirigido su negocio por 40 años basándose en su instinto. Pero yo sabía que su certeza escondía una duda más profunda: el miedo a perder el control. Así que le planteé un reto.
«Luis, imagina esto: estás en un hotel cuando suenan las alarmas de incendio. Sales apresurado, pero ves que una habitación cercana está envuelta en llamas. La puerta está bloqueada y desde adentro alguien grita pidiendo ayuda. Aparentemente, la única salida viable es la ventana. Abajo, los bomberos han desplegado un colchón de seguridad y están listos para recibirlo. Sin embargo, la persona está paralizada por el pánico. Además, está en el quinto piso. ¿Qué le dirías?»
Sin dudarlo, Luis respondió: «Por la ventana, lánzate por la ventana».
Ahí estaba. La mente humana, atrapada en su propia narrativa de urgencia, incapaz de ver más allá de la solución inmediata, aunque fuera aterradora.
El giro inesperado:
«Perfecto, Luis. Ahora preguntemos al asistente de IA qué haría».
Luis cruzó los brazos, seguro de que la IA quedaría en ridículo. Pero lo que ocurrió lo dejó sin palabras.
El asistente de IA generó, en segundos, opciones que ni Luis ni yo habíamos considerado:
- Si el fuego apenas bloquea la puerta, sellarla con muebles u objetos para retrasar su propagación.
- No abrir ventanas, ya que la ventilación incontrolada podría avivar las llamas.
- Mojar toallas o prendas para protegerse del humo mientras se busca una solución.
- Generar señales visibles hacia el exterior para optimizar el rescate.
- Explorar alternativas dentro de la habitación antes de asumir que la ventana es la única salida: revisar conductos de ventilación, puertas de conexión, falsos techos o paredes de yeso.
- Si la ventana es la única salida, usar sábanas o cortinas para improvisar una cuerda.
- Lanzarse por la ventana solo como última opción.
Luis parpadeó, sorprendido. Su mente había caído en la trampa de la urgencia y el fatalismo. La IA, en cambio, no sentía miedo, no se apresuraba, no se rendía a la solución más obvia y aterradora.
La gran lección:
En ese instante, Luis lo entendió: la IA no sustituye el juicio humano, sino que le permite ver opciones antes invisibles, ocultas tras patrones inconscientes, emociones limitantes y hábitos arraigados.
La IA no era una amenaza a su autoridad, sino un nuevo par de ojos sin prejuicios ni agotamiento. Luis seguía siendo el experto, pero ahora tenía una herramienta capaz de ampliar su visión.
Hicimos otras pruebas con situaciones reales de su empresa y los resultados fueron similares: muchas ideas nuevas, muchas emociones y, lo más importante, un cambio de mentalidad.
Desde ese día, Luis hizo algo impensable: se permitió dudar de sí mismo. No para perder el control, sino para tener más control que nunca. Ahora usa la IA como su asesor más frío, calculador y metódico, con mi ayuda para equilibrar su uso y evitar sesgos, alucinaciones y errores.
La paradoja de la resistencia:
Muchos líderes creen que resistirse a la IA es una prueba de su propia capacidad, pero la verdadera inteligencia no es aferrarse a lo conocido, sino atreverse a explorar lo desconocido.
El ejercicio no era sobre lanzarse o no por la ventana, sino sobre por qué Luis eligió la única salida sin considerar otras. ¿Cuántas opciones ignoramos por asumir que solo hay una respuesta?
La oportunidad está frente a ti:
Así como Luis descubrió que la IA es un recurso estratégico, tú también puedes transformar tu toma de decisiones. No se trata de reemplazar tu intuición ni experiencia, sino de complementarlas con una herramienta que te ofrezca perspectivas nuevas.
¿Seguirás confiando solo en tu instinto, o permitirás que una nueva perspectiva amplíe tu visión?
Si quieres saber cómo la IA puede optimizar tu liderazgo y fortalecer tus decisiones, hablemos.
Reserva AQUÍ una REUNIÓN EJECUTIVA online conmigo y exploremos juntos todas las opciones que aún no has considerado.
¿Lo hacemos juntos?
Jorge Gutiérrez Guillén
Consultor en Estrategia Financiera
JGutierrez Auditores Consultores S.A.
+506 2552-5433 /+506 8811-5090
Correo Electrónico: jgutierrez@consultoresjg.com
Sitio Web: www.consultoresjg.com
LinkedIn: linkedin.com/in/jorgegutierrezcpa
TomaDeDecisiones, LiderazgoEstrategico, InnovaciónDigital, IAyNegocios, TransformaciónEmpresarial

Fuentes;
1. Inteligencia Artificial y Negocios
- MIT Technology Review: https://www.technologyreview.com/
- Harvard Business Review (HBR) – IA en liderazgo y estrategia empresarial: https://hbr.org/
- McKinsey & Company – Impacto de la IA en la toma de decisiones: https://www.mckinsey.com/
2. Psicología de la Toma de Decisiones
- Daniel Kahneman (Pensar rápido, pensar despacio) – Un libro sobre sesgos cognitivos y toma de decisiones.
- Nobel Prize Website (Investigaciones sobre economía conductual): https://www.nobelprize.org/
- The Decision Lab (Ciencia del comportamiento y toma de decisiones): https://thedecisionlab.com/
3. Ética y Uso Responsable de la IA
OECD AI Policy Observatory: https://oecd.ai/
OpenAI Blog: https://openai.com/research
Future of Life Institute (Ética y riesgos de la IA): https://futureoflife.org/